11.01.2015 Views

li14_inclusion

li14_inclusion

li14_inclusion

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALIDE<br />

Austria en 2005 que mostraba que los bancos centrales vienen desempeñando<br />

un rol preponderante en la enseñanza de educación financiera en el mundo 8 .<br />

Este Programa integra en una sola iniciativa, las distintas acciones<br />

que hasta esa fecha, cada institución reguladora y supervisora del sistema<br />

financiero salvadoreño venia desarrollado individualmente, cubriendo así<br />

todas las áreas relativas a los servicios financieros, logrando mayor cobertura<br />

poblacional, y alcanzando de forma gradual a diferentes públicos a través de<br />

los distintos medios.<br />

El objetivo del programa es: “Fortalecer la comprensión de usuarios,<br />

actuales y potenciales, sobre productos y servicios financieros, los conceptos<br />

y riesgos, desarrollando habilidades y confianza, para tomar decisiones<br />

informadas que les permitan mejorar su bienestar”. Sus componentes son:<br />

(1) conociendo a los promotores de la estabilidad del sistema financiero, (2)<br />

fomento del ahorro familiar y nacional, (3) crédito, (4) orientación para el<br />

inversionista del mercado de valores, (5) cultura previsional, 6) comprensión<br />

del seguro, (7) divulgación de medios de pagos, (8) especies monetarias, (9)<br />

conociendo el seguro de depósitos, y, (10) lavado de dinero.<br />

Los medios utilizados para la difusión constante de este programa<br />

son: charlas a través de la cual, se han divulgado temas financieros de interés<br />

general, con los cuales más de 7,000 personas provenientes de empresas<br />

públicas y privadas, así como estudiantes y otros, se han beneficiado, Las<br />

charlas son impartidas de manera presencia en las instalaciones del BCR y en<br />

algunos casos en instituciones educativas o empresas. Por medios impresos o<br />

electrónicos: periódicos, publicaciones de temas de interés, correo electrónico<br />

y línea telefónica.<br />

El material que utilizan está presentado en la forma de folletos y hojas<br />

informativas sobre los diferentes temas, el mismo que sirve de apoyo en las<br />

capacitaciones que realizan. Originalmente las charlas se elaboraron tomando<br />

como base el material proporcionado por la “Federal Deposit Insurance<br />

Corporation” (FDIC), de su Programa “Money Smart”, el cual es un programa<br />

de educación en finanzas para adultos. Cada institución en particular se<br />

8 “Selected Central Banks Economic and Financial Literacy Programs”. Banco Central de Austria (2005).<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!