11.01.2015 Views

li14_inclusion

li14_inclusion

li14_inclusion

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La banca de desarrollo y la creación de productos para la inclusión financiera<br />

A inicios de 2013, se llevaron a cabo las acciones necesarias<br />

para instrumentar, de manera conjunta con la Secretaría de Economía,<br />

un Subprograma de Crédito para Proyectos Productivos para Mujeres<br />

Microempresarias, orientado a otorgar líneas de crédito a intermediarios<br />

financieros en mejores condiciones, que se reflejen también en mejores<br />

condiciones crediticias para las beneficiarias finales del crédito.<br />

3.4. Ciudad Social<br />

En 2011 el Banco Ciudad lanzó su nueva línea de microcréditos<br />

denominada “Ciudad Social”, destinada a sectores de bajo poder adquisitivo,<br />

para la compra de viviendas de bajo costo o lote más vivienda, única, de uso<br />

familiar y ocupación permanente, ubicada en el ámbito de la Ciudad de Buenos<br />

Aires y Gran Buenos Aires. Por sus características, requisitos y mini cuota<br />

fija (planes de US$ 85 hasta un máximo de US$ 210.-), Está línea constituye<br />

el préstamo con garantía hipotecaria y garantía solidaria más accesible del<br />

mercado.<br />

Inspirado en los modelos de las microfinanzas, para acceder a “Ciudad<br />

Social” se debe conformar un grupo de ahorro de tres personas como mínimo<br />

y diez como máximo, que asumen el compromiso de manera solidaria.<br />

Las personas deberán ahorrar en forma conjunta y, una vez otorgado cada<br />

préstamo, asumirán el compromiso solidario de cumplimiento. Las Empresas<br />

comercializadoras de viviendas de bajo costo e instituciones de microfinanzas<br />

u otras organizaciones sin fines de lucro intervendrán en la atención,<br />

orientación y comercialización de los préstamos junto con el Banco. A julio<br />

de 2013 esta línea ha otorgado US$ 4.7 millones y alrededor de 293 familias<br />

serán participes de cambios importantes en sus vidas.<br />

3.5. República Microfinanzas S.A.<br />

República Microfinanzas es una empresa financiera no bancaria de<br />

propiedad del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) aperturada<br />

en 2009, con el objetivo de impulsar el desarrollo de los microempresarios<br />

y de los sectores que no acceden al sistema bancario. Al cierre de 2012, la<br />

institución tiene 16,000 clientes y una cartera de créditos por US$ 16 millones.<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!