11.01.2015 Views

li14_inclusion

li14_inclusion

li14_inclusion

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La banca de desarrollo y la creación de productos para la inclusión financiera<br />

de bajos ingresos que solo necesitan abrir cuentas de ahorro transaccionales<br />

para hacer pagos en el comercio o efectuar giros a familiares, y que no son<br />

sujetos de crédito para los bancos tradicionales debido a su baja capacidad de<br />

ahorro y endeudamiento.<br />

En ese sentido, estas acciones sumadas al incremento de CNB han<br />

permitido mejoras notables en cuanto a inclusión financiera, así según un<br />

informe sobre la materia de la Banca de las Oportunidades, con corte al año<br />

pasado, señala que “la población adulta con al menos un producto financiero<br />

ha aumentado, pasando de 59.6% (2009) a 67.1% al cierre de 2012”. Asimismo,<br />

un informe sobre la economía colombiana a 2012 de la Organización para la<br />

Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), retomado por Asobancaria,<br />

reportó que de 2009 a 2012 el número de transacciones en la banca móvil se<br />

elevó de 5,6 a 23,2 millones. En este marco, Bancos como Davivienda, con su<br />

monedero Daviplata; AV Villas, con Transfer Aval, y Bancolombia, con Ahorro<br />

a la Mano, llevan la delantera en estos servicios, apoyados en las plataformas<br />

de empresas como Tigo, Claro y Uff Móvil.<br />

Finalmente, como se observa en el cuadro N° 5 son diferentes las<br />

formas de regulación del dinero electrónico, en particular en el caso mexicano,<br />

donde este dinero solo puede ser emitido por entidades bancarias (salvo<br />

especializados en pagos). Por otro lado, países como Perú con una legislación<br />

específica para este tipo de dinero y Bolivia, permiten la emisión de dinero<br />

electrónico a entidades no bancarias, previa obtención de licencia de la<br />

autoridad del sector financiero correspondiente. En el caso de Colombia y<br />

México al considerar el dinero electrónico como un depósito, a diferencia de<br />

los otros dos países, puede conllevar a que este dinero gane o no intereses y<br />

este cubierto por un seguro de depósitos. La legislación colombiana sobre el<br />

tema, busca una manera de ampliar la regulación existente de corresponsales<br />

no bancarios (CNB) para incluir el dinero móvil en ella; sin embargo todavía<br />

está siendo revisada.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!