22.04.2015 Views

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artur Mas: ¿Dónde está mi dinero?<br />

«Bagó ha captado 50 millones de fondos públicos desde 2002 mediante<br />

el CSC»<br />

Hospitales y Centros sociosanitarios gestionados por el Consorcio de<br />

Salud y Social de Cataluña contratan el servicio de cocina a empresas<br />

del Grupo Serhs<br />

Oriol Güell, Antía Castedo / 19 de marzo de 20<strong>12</strong> / EL PAÍS<br />

De las múltiples facetas de Ramón Bagó —alcalde de Calella por CiU<br />

entre 1979 y 1991, empresario de éxito, uno de los arquitectos del<br />

sistema sanitario catalán y Cruz de Sant Jordi en 2001— hay dos que se<br />

encuentran en la cocina de los hospitales catalanes. Una es la del gestor<br />

sanitario, la del hombre que durante 20 años ha podido intervenir en la<br />

dirección de decenas de centros a través del Consorcio de Salud y Social<br />

de Cataluña (CSC), un organismo público donde ha ocupado todos los<br />

cargos de responsabilidad -—actualmente es vicepresidente y consejero<br />

de sus empresas filiales— y que agrupa a más de 60 hospitales financiados<br />

por la Generalitat, pero cuya gestión depende de fundaciones,<br />

consorcios y otras entidades públicas y privadas sin afán de lucro. La<br />

otra cara de Bagó que se mezcla entre los fogones es la del empresario<br />

dueño de un conglomerado, el Grupo Serhs, con 74 empresas, 2.600<br />

empleados y 473 millones de euros de facturación en 2011. Tres de ellas<br />

han obtenido, desde 2002, contratos de centros mediante el CSC.<br />

El país ha rastreado los contratos la última década entre hospitales y<br />

centros gestionados por el CSC y las empresas de Bagó, y ha descubierto<br />

que estas han conseguida contratos por 50,8 millones de euros. De ellos,<br />

casi una tercera parte (15,3) han acabado en sus cuentas sin mediar<br />

concurso.<br />

Hay tres circunstancias en las que es posible el conflicto de intereses. La<br />

primera se da en los centros de los que el CSC es el responsable directo,<br />

aunque sean financiados por la Generalitat. Es el caso de Cotxeres de<br />

Borbó, en Barcelona, ​una concesión administrativa obtenida por el CSC<br />

de la Generalitat en 2008 para la construcción y gestión durante 30<br />

años de un equipamiento con 255 plazas sociosanitarias. Circunstancias<br />

parecidas concurren en la residencia Frederica Montseny de Viladecans<br />

(Barcelona), con 233 plazas. El centro está gestionado por un consorcio<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!