22.04.2015 Views

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artur Mas: ¿Dónde está mi dinero?<br />

Entender que un vídeo de estas características no debe ser amparado por la<br />

libertad de información nos lleva a una interpretación restrictiva y pacata de<br />

la manera en que un profesional ha de ejercer como tal y del modo en que<br />

puede contar las noticias en los tiempos que corren, absolutamente desconectada<br />

de la realidad. Quizás, también, un juicio restrictivo es asimismo manifestación<br />

de profunda desconfianza hacia el trabajo periodístico de pequeños<br />

medios que usan Internet, del uso del vídeo y las redes sociales… o incluso<br />

del periodismo hecho por no profesionales (puesto que los periodistas del<br />

vídeo sí lo son, pero independientes… lo que nos hace pensar qué habría<br />

pasado si esto fuera una denuncia de un ciudadano). Las consecuencias de<br />

una visión semejante son evidentes: restringir el flujo de información de interés<br />

público.<br />

Este efecto es, justamente, lo que todos los tribunales constitucionales en la<br />

materia dicen que hay que tratar de evitar si no queremos que, ante esas exigencias<br />

y requisitos excesivos, que cargan a los periodistas y a los ciudadanos<br />

que informan con responsabilidades desproporcionadas, acabe produciéndose<br />

un efecto «silenciador», el chilling effect del que ya hablara el Tribunal Supremo<br />

de los Estados Unidos: por miedo a ser condenado a la mínima, no informo; o<br />

solo informo cuando un grado de certeza inalcanzable, a efectos prácticos, en<br />

la mayoría de los casos en la vida real; o no informo si soy pequeño, o si uso las<br />

redes sociales; o no informo empleando un lenguaje comprensible sino usando<br />

modismos jurídicos muy prudentes, pero que hacen que la información ni se<br />

entienda ni fluya… Todo lo cual es muy perjudicial socialmente, porque nos<br />

empobrece, nos hace ignorantes de muchas cosas que están pasando y, en definitiva,<br />

por emplear la expresión clásica, bloquee el libre flujo de noticias imprescindible<br />

para la formación de una opinión pública libre en una sociedad<br />

democrática.<br />

Actualización<br />

Una vez leída la sentencia, se puede confirmar que la misma es un desafortunadísimo<br />

ejemplo de cómo limitar la libertad de expresión e información<br />

de un modo que, si se generalizara, se cargaría la prensa libre tal y como<br />

la conocemos, así como la posibilidad de informar sobre asuntos públicos. La<br />

frase que la sentencia considera que supone una intromisión en el honor es<br />

342

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!