22.04.2015 Views

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entendiendo el Matrix sanitario<br />

elegir entre dos opciones: o bien empezar a construir nuevos hospitales en todo<br />

el territorio, para que este sistema público pasara de ser del 30% al 100%, o<br />

bien continuar aprovechando la red de hospitales municipales, de beneficencia<br />

y mutuales creada durante décadas e integrarla dentro del sistema público que,<br />

a partir de ahora, gestionará la Generalitat.<br />

Se escogió esta segunda opción y así nació lo que hoy se conoce como el modelo<br />

catalán. En ese momento la Generalitat estaba en manos de CiU, pero la<br />

decisión de integrar todos estos hospitales dentro del sistema público contó con<br />

un amplísimo apoyo político.<br />

A favor de este modelo había dos ventajas. La primera era de tipo económico,<br />

ya que permitía disponer de una red que ya estaba montada sin tener que construir<br />

hospitales nuevos en todo el territorio. La segunda ventaja era de carácter<br />

político. Por un lado, el sector empresarial (tradicionalmente cercano a CiU)<br />

vio razones para apoyar este sistema, ya que muchos hospitales que prestaban<br />

servicios eran privados, y un sistema público completamente desarrollado habría<br />

provocado la ruina de estos hospitales. Por el otro, muchos de estos hospitales<br />

municipales estaban en municipios en manos de fuerzas políticas diferentes<br />

de CiU y muchos alcaldes (la mayoría del PSC) no querían renunciar a<br />

controlar un presupuesto tan importante como el sanitario.<br />

El proceso de integración de los antiguos hospitales a la red pública se hizo<br />

mediante la creación de consorcios. Un proceso que Ramón Serna, cofundador<br />

del sindicato CATAC-CTS/iac, explica en su trabajo El proceso de privatización<br />

de la sanidad en Cataluña:<br />

A partir de 1986 el gobierno de Jordi Pujol comenzó a constituir<br />

consorcios y a cederles la gestión de los hospitales para integrar fundaciones<br />

de carácter religioso, mutuas, cajas de ahorro y gobiernos locales en<br />

manos de otras fuerzas políticas, lo que significaba «repartir el pastel de<br />

la gestión».<br />

Hoy, en Cataluña tenemos un sistema mixto formado por el Instituto Catalán de<br />

la Salud (ICS) y el sector concertado. El ICS es básicamente la parte que la Gene-<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!