22.04.2015 Views

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La demanda de Via<br />

carta para entender su significado. No solo nos habían demandado por<br />

20.000 €. Si perdíamos, los 20.000 € irían a manos de la CSMS, los hospitales<br />

de Blanes y Calella. Como digo, nos costó unos minutos entender el significado<br />

de la carta, pero lo que aún hoy no podemos entender es el fino sentido del<br />

humor del señor Via.<br />

Pero si el objetivo del señor Via era hacernos callar, que se dejara de hablar de<br />

la opacidad y defender el muro de silencio que había alrededor de la sanidad,<br />

hay que decir que el intento fracasó estrepitosamente. La denuncia del señor<br />

Via consiguió justamente lo contrario y amplificó enormemente nuestra voz y,<br />

sobre todo, dio muchísima visibilidad a lo que estábamos denunciando.<br />

Aparte de eso, la denuncia levantó multitud de muestras de solidaridad en<br />

Cataluña, España y en todo el mundo. Una de las primeras muestras de esta<br />

solidaridad nos llegó de manos de un abogado: José Aznar, a quien habíamos<br />

conocido meses antes en circunstancias muy diferentes.<br />

Operación Pimientos<br />

Durante la época en que Marta y yo participamos en las acciones en defensa de<br />

los CAP de la Selva, tuvieron lugar multitud de acciones de protesta y denuncia.<br />

Una de estas acciones fue la Operación Pimientos. En noviembre de 2011 un<br />

grupo de ciudadanos de la comarca de la Selva ya llevábamos 4 meses ocupando<br />

los CAP por la noche para impedir que se cerraran. A la vez trabajábamos<br />

para presionar en el ámbito institucional: pedíamos datos, los comparábamos,<br />

entrábamos preguntas en el Parlamento, pedíamos entrevistas. Incluso en Arbúcies<br />

se llegó a organizar una ambulancia comunitaria para intentar paliar los<br />

efectos del cierre de los CAP durante la noche. En Breda, Sant Hilari, Vidreres,<br />

Anglès, Amer, Hostalric, cada noche, por turnos y durante 6 meses, dormimos,<br />

grandes y pequeños, en el suelo de nuestros CAP. Ante el silencio y la sistemática<br />

resistencia a facilitar datos sobre el uso de los centros por parte de la Consejería,<br />

un grupo de ciudadanos decidimos ocupar la Delegación del Gobierno<br />

en Girona, donde tenía su despacho el delegado del CatSalut por Girona, Josep<br />

Trias, nuestro viejo conocido, el ex alcalde de Blanes que tanto se negó a facilitar<br />

los datos sobre los hospitales de Blanes y Calella. Ahora, gracias a un nombramiento<br />

de Boi Ruiz, se había convertido en delegado del CatSalut de la Re-<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!