22.04.2015 Views

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Y ahora, ¿qué hacemos?<br />

Solo hablamos de dos casos en lugares muy concretos y en un lapso de tiempo<br />

muy concreto. La lista es larguísima y crecerá en los próximos meses. El consejero,<br />

sin embargo, sigue señalando a jubilados y enfermos como responsables,<br />

como la causa del problema de nuestra sanidad. Por suerte, cada vez menos<br />

gente se cree sus mentiras, y menos gente se las creerá cuanta más<br />

información esté disponible.<br />

2. Pasar al ataque<br />

La segunda ventaja de conocer nuestro sistema sanitario es que, de la misma<br />

manera que nos ayuda a no creernos las mentiras que nos venden, nos permite<br />

poner sobre la mesa alternativas válidas, hacer propuestas para mejorarlo.<br />

Alguien dirá: «Aunque hagas propuestas, los que mandan no escuchan». Sí, es<br />

verdad, pero cada propuesta de mejora que seamos capaces de poner sobre la<br />

mesa es un golpe en la base del actual sistema, es decir, a su legitimidad.<br />

Antisistemas sanitarios y soberanía<br />

Solo hay dos tipos de personas que pueden aceptar como válido el sistema sanitario<br />

actual en Cataluña: los que no creen en la democracia y los que se benefician<br />

de este sistema. En este sentido, en el ámbito de la salud, solo se<br />

puede ser antisistema.<br />

Es verdad que casos como los de Bagó, Prat, Manté o Crespo hacen enfadar<br />

mucho y que hay trabajar para que se den todas las explicaciones pertinentes.<br />

Pero dicho esto, el problema más grave no son las personas responsables de<br />

estos escándalos, sino el sistema que los permite.<br />

Como hemos visto a lo largo de este libro, el sistema sanitario se ha ido dotando<br />

de un marco legal y de funcionamiento que hace imposible que el ciudadano<br />

controle dónde va el dinero. Los casos en que se han podido documentar<br />

abusos con dinero público no son nada al lado de los miles de millones de euros<br />

que se gestionan opacamente con el amparo de las leyes. Ponemos dos ejemplos:<br />

Carme Capdevila (ERC) pidió las actas de la Sindicatura de Cuentas para<br />

saber por qué se ocultó el escandaloso Informe Crespo. No se las dieron. El<br />

diputado Josep Vendrell (ICV-EUiA) pidió cuántos contratos recibía Bagó de la<br />

sanidad pública. Le dijeron que no le podían contestar.<br />

239

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!