22.04.2015 Views

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La increíble historia de un jardinero de Reus<br />

centro asistencial de uso exclusivo para los y las clientes de mutuas,<br />

mientras se cierran habitaciones y servicios del hospital y se está preparando<br />

una importante desarticulación del sistema público sanitario.<br />

Hasta aquí, es lo que pasa en decenas de ayuntamientos de Cataluña: opacidad,<br />

datos que no aparecen, concejales que creen que el dinero de los ciudadanos es<br />

suyo... Pero el día 25 de octubre, en la otra punta de Cataluña, el Diari de Girona<br />

publicaba un artículo con el siguiente título: «La sanidad catalana, privatizada<br />

furtivamente». Lo firmaba el periodista Alfons Quintà. Ya hacía semanas<br />

que Quintà había empezado a publicar una serie de artículos sobre sanidad que<br />

estaban teniendo un importante eco. Quintà fue uno de los primeros periodistas<br />

que explicaron las interioridades de lo que para todos los demás eran simplemente<br />

«recortes». Las conexiones entre gestores y empresarios, el papel de<br />

la banca, los nombres de los protagonistas... Cuando el artículo de Quintà «La<br />

sanidad catalana, privatizada furtivamente» llegó a Reus, muchas cosas comenzaron<br />

a encajar. En la oficina de la CUP en el Ayuntamiento de Reus, David lo<br />

leyó en voz alta a sus tres compañeros, Pilar Vendrell, Bartomeu Castellano y<br />

Xavier Milian:<br />

David Vidal entrega a Boi Ruiz un ejemplar de la publicación Basta de corrupción en la sanidad<br />

pública, elaborada por cafèambllet, CATAC-CTS y la CUP · OLIVIA MOLET.<br />

293

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!