22.04.2015 Views

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artur Mas: ¿Dónde está mi dinero?<br />

Es un mapa enorme. Es incompleto, complejo y requiere todavía mucho desarrollo.<br />

Pero, de momento, podemos empezar a tirar de algunos hilos. Por ejemplo,<br />

del Consejo Asesor para la Reactivación Económica y el Crecimiento (CAREC)<br />

y del Consejo Asesor de Sanidad.<br />

Una de las primeras decisiones de Artur Mas cuando llegó al gobierno fue la creación<br />

de dos órganos consultivos: el CAREC y el Consejo Asesor para la Sostenibilidad<br />

y el Progreso del Sistema Sanitario. ¿Quiénes son esos «asesores» de Mas? ¿De<br />

dónde salen estos «expertos» que hablan al oído al Gobierno de nuestro país? ¿Qué<br />

intereses tienen? ¿Quiénes son sus amigos? ¿Cuáles son sus negocios? ¿Aconsejan<br />

pensando en el bien de los catalanes o en la cuenta de resultados de sus empresas?<br />

El siguiente artículo intenta aportar datos para responder a estas preguntas.<br />

¿Nos ayudas<br />

a difundir<br />

un resumen?<br />

“Quien es<br />

Salvador<br />

Alemany?”<br />

Salvador Alemany<br />

Salvador Alemany fue designado por Artur Mas como presidente del CAREC.<br />

Alemany es el presidente de Abertis, la multinacional que se ha enriquecido,<br />

entre otros negocios, gracias a las polémicas concesiones de autopistas. El diputado<br />

de Solidaridad Catalana por la Independencia (SI) Toni Strubell calificó<br />

Abertis como «un cementerio de elefantes de exdirigentes de CiU».<br />

La principal accionista de Abertis es La Caixa, copropietaria de la mutua privada<br />

SegurCaixa-Adeslas (Mutua Madrileña). El segundo accionista más importante<br />

de Abertis es el fondo CVC, copropietario de la multinacional sanitaria Capio.<br />

Alemany es miembro de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FE-<br />

DEA). Según el catedrático de economía Vicenç Navarro, FEDEA es «la voz de<br />

la banca y la gran patronal».<br />

Una opinión que se confirma si miramos algunas de las empresas que financian<br />

la institución: Abengoa, Banesto, BBVA, Banco Sabadell, La Caixa, Banco Popular,<br />

Iberdrola, Grupo Santander, Repsol...<br />

Los estudios que pagan todas estas empresas lo dejan claro: «Nada es gratis.<br />

Hay que incentivar el uso de la sanidad privada. Hay que dar soluciones al<br />

sistema nacional de salud, aunque a veces resulten impopulares».<br />

256

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!