22.04.2015 Views

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¡Soluciones reales ya!<br />

Salvador Alemany fue hasta el año 2011 presidente del Círculo de Economía,<br />

actualmente presidido por el exministro de Aznar, Josep Piqué. Esta institución<br />

es una especie de club donde se encuentran poderosos empresarios como: Josep<br />

Oliu, presidente del Banco Sabadell; Artur Carulla, presidente de Agrolimen, o<br />

Isak Andic, dueño de Mango, primera fortuna catalana y principal impulsor de<br />

Eurovegas en Cataluña.<br />

La compañía presidida por Alemany ha sido noticia en relación con el Caso<br />

Palau. Podemos leer en la prensa: «La policía ve acreditada la financiación irregular<br />

de CDC a través del Palau de la Música» · «Ferrovial financió de manera<br />

ilógica y con ingentes cantidades de dinero el Palau de la Música» · «Según<br />

informes de la Unidad contra la Delincuencia Económica de la Policía Nacional,<br />

Abertis hizo donaciones a la Fundación Trias Fargas, que, en buena medida,<br />

nutrieron las arcas de CDC» · «La policía sospecha que estas donaciones hayan<br />

”viciado” los concursos públicos en los que han participado».<br />

Por otra parte, además de asesorar a Artur Mas, Alemany forma parte del patronato<br />

de la Fundación Príncipe de Girona.<br />

En clave borbónica, nos encontramos el Instituto Nóos, de Iñaki Urdangarín.<br />

«La policía señala que Abertis pagó 116.000 euros al Instituto Nóos en concepto<br />

de informes» · «La multinacional española Abertis pagó 2.362 euros por cada<br />

página escrita. La policía añade que el tipo de letra utilizada para esos informes<br />

era muy grande».<br />

María Eugenia Bieto<br />

Además de ser miembro del CAREC, Eugenia Bieto es, actualmente, directora<br />

general de la escuela de negocios ESADE. Bieto accedió a este cargo después<br />

de que su predecesor, Marcel Planellas, se viera involucrado con el escándalo<br />

del Instituto Nóos. «Planellas desarrolló un papel central entre las<br />

personas y las empresas que ofrecían servicios a Urdangarín», según explica<br />

el diario El País.<br />

La relación de ESADE con el escándalo Urdangarín no termina aquí. El socio<br />

de Iñaki Urdangarín y cofundador del Instituto Nóos era Diego Torres, profesor<br />

¿Nos ayudas<br />

a difundir<br />

un resumen?<br />

Eugenia Bieto:<br />

ESADE,<br />

los ‘urdangarines’<br />

y<br />

Artur Mas<br />

257

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!