22.04.2015 Views

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artur Mas: ¿Dónde está mi dinero?<br />

Camarasa. Desde el día en que recibimos la denuncia, Violeta siguió nuestro<br />

caso y elaboró ​algunas piezas en inglés. Seguramente fue alguna de estas<br />

piezas la que hizo que llegara la historia a la periodista de The Washington<br />

Post Olga Khazana, que escribió un artículo titulado «Catalanes luchan contra<br />

una sentencia con vídeos de YouTube». La mañana del 1 de noviembre<br />

un amigo nos envió un WhatsApp que decía: «Salís en The Washington Post».<br />

Hasta que no lo vi con mis propios ojos estuve seguro de que era una broma.<br />

Pero no, allí salía del artículo. Lo mejor de todo es que, debajo de una foto<br />

nuestra, bien grande, se había insertado el vídeo Greatest theft in the history<br />

of Catalonia. Desde entonces, insisto en enviarle a Josep María Via una<br />

buena botella de vino del Montseny, pero Marta no me deja. Siento no poder<br />

dar las gracias al auténtico responsable de que un trabajo nuestro saliera en<br />

The Washington Post pocas semanas después de que se celebrara el 40 aniversario<br />

del Watergate.<br />

El periodista Alfons Quintà escribía en eldebat.cat que la razón por la que la<br />

noticia de la condena al cafèambllet llegara a The Washington Post podría ser<br />

debido a que:<br />

En Estados Unidos hay una extrema sensibilidad por el tema de la<br />

libertad de prensa en todo el mundo. Es un principio constitucional<br />

básico, severamente aplicado, como un criterio muy compartido por<br />

toda la sociedad, todos los partidos y los grandes medios. Una imputación<br />

de violación del derecho a la libertad de expresión es definitiva, en<br />

cuanto a imagen de una posición política o de un país.<br />

En casa, con La Vanguardia, pasó algo muy curioso. Durante los dos años que<br />

habíamos estado investigando y denunciando los escándalos sanitarios, el<br />

diario del Grupo Godó no dijo absolutamente nada a sus lectores. Cuando El<br />

País publicó su trilogía sobre las irregularidades de Bagó, La Vanguardia también<br />

calló. Curiosamente, el cafèambllet sí salió en La Vanguardia cuando fue<br />

condenado. La siguiente ocasión en que salimos fue cuando The Washington<br />

Post publicó nuestro vídeo. El titular era «El Washington Post se hace eco de<br />

la denuncia contra cafèambllet». Esto provocó algunos comentarios graciosos<br />

en Twitter. El periodista Dani Chicano (@ niñas) tuiteó:<br />

220

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!