22.04.2015 Views

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¡Soluciones reales ya!<br />

9) Democratizar la salud pública y la atención sanitaria con participación de<br />

la población. La participación ciudadana mejora la salud de la población<br />

de forma directa, por la misma acción e implicación de las personas, e indirecta,<br />

por el impulso de objetivos que de otra manera podrían no llegar<br />

nunca a estar en la agenda de las personas que hacen las políticas. La nueva<br />

cultura de la salud entiende que la participación debe ser libre e insurgente,<br />

con voz propia, debe crear un contrapoder fuerte, real, argumentado, con<br />

propuestas alternativas. Solo así tiene sentido hablar de participación de la<br />

sociedad civil.<br />

Queremos vivir en una sociedad sana, equitativa, plenamente democrática y<br />

saludable, en armonía, autonomía y solidaridad. Denunciamos la falacia de<br />

la colaboración del sistema mixto, la injusticia de las privatizaciones, los<br />

CO-REpagos, cualquier intento de seguir haciendo el servicio público de salud<br />

subsidiario del sector privado. En Cataluña, exigimos la retirada de la ley<br />

ómnibus y la aprobación de unos presupuestos sin recortes de los servicios<br />

públicos. Exigimos, además, como un valor de salud fundamental, que nuestros<br />

chicos y chicas dispongan de un sistema de enseñanza presidido por<br />

contenidos y valores humanistas, y que se eduque en la solidaridad y la libertad,<br />

sin los peligros reductores y empobrecedores del pensamiento único.<br />

(…)<br />

Estamos de acuerdo con la Carta de Ottawa, que dice: «La salud debe formar<br />

parte del orden del día de las personas responsables de la elaboración de los<br />

programas políticos, en todos los sectores y a todos los niveles». Y asumimos<br />

como propia la afirmación siguiente: «La salud se crea y se vive en el marco<br />

de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de ocio».<br />

Nosotras, reunidas hoy en Barcelona, consideramos imprescindible construir<br />

alianzas, trabajos y propuestas conjuntas entre ciudadanía, profesionales,<br />

organizaciones científicas y entidades sociales, por una Nueva Cultura<br />

de la Salud, para garantizar los derechos humanos y fortalecer los valores<br />

de autonomía y solidaridad. Por una vida más digna y un mundo mejor.<br />

271

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!