22.04.2015 Views

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artur Mas: ¿Dónde está mi dinero?<br />

diario La Vanguardia. El periódico Ara ingresó, entre 2011 y 20<strong>12</strong>, cerca de un<br />

millón de euros, y el Grupo Zeta (El Periódico) recibió 1,9 millones en el mismo<br />

período.<br />

¿Nos ayudas<br />

a difundir<br />

un resumen?<br />

Porque ha y<br />

tantas Vanguardias<br />

en<br />

los trenes?<br />

El impacto de esta política de subvenciones es enorme. En el ámbito sanitario,<br />

por ejemplo, los medios subvencionados no solo han tapado casos de corrupción<br />

o silenciado las protestas, sino que han servido de altavoz a las posiciones<br />

más favorables a la privatización o los copagos. Y no debería extrañarnos, ya<br />

que los intereses del Gobierno coinciden enormemente con los intereses empresariales<br />

de los grupos de comunicación. El dueño del Grupo Godó, Javier<br />

Godó, compagina su faceta como editor de la hipersubvencionada La Vanguardia<br />

con el cargo de vicepresidente segundo del Consejo de Administración de<br />

La Caixa. El periodista Abel Caldera explicaba en la publicación L’Accent la importancia<br />

que tiene para La Caixa el sector de la sanidad privada:<br />

La entidad financiera ha sido también una de las principales beneficiarias<br />

de los recortes en sanidad. La Caixa controlaba, a través de<br />

AGBAR, una parte de la aseguradora médica Adeslas, que la compañía<br />

de aguas compartía con el fondo francés Malakoff Médéric, dirigido por<br />

un hermano de Sarkozy. Esta aseguradora era la principal aseguradora<br />

médica tanto en el ámbito catalán como en el estatal.<br />

Cuando en la primavera de 2010 la compañía francesa Suez hizo una<br />

OPA para hacerse con el control del 80% de las acciones de AGBAR, La<br />

Caixa, antes de vender su parte, retiró Adeslas de la tutela de la<br />

compañía de aguas, para ponerla bajo su control directo, y compró la<br />

parte de Malakoff Médéric. Con este movimiento, la entidad quería<br />

posicionarse ventajosamente en el mercado de los seguros en un momento<br />

en que las privatizaciones señalaban este sector como uno de los más<br />

pujantes en plena crisis económica. La voluntad de La Caixa era<br />

integrar Adeslas con SegurCaixa, la aseguradora del grupo, para que<br />

«las sinergias que se establezcan entre las compañías permitan acceder a<br />

un universo con más de seis millones de clientes», según se explicaba en<br />

un comunicado. Medio año después, con la victoria electoral de CiU, se<br />

aceleró el desmantelamiento del sistema sanitario público. Así, tal como<br />

284

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!