22.04.2015 Views

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artur Mas: ¿Dónde está mi dinero?<br />

vada de Josep María Via es curioso. El espíritu empresarial del señor Via,<br />

curiosamente, siempre ha estado estrechamente ligado a los presupuestos públicos.<br />

El 22 de septiembre de 2003 El Triangle publicó la siguiente noticia:<br />

«La empresa del ex secretario del Gobierno vive de facturar al Gobierno»<br />

Los principales clientes de Gesaworld, presidida por Josep María Via,<br />

son el Servicio Catalán de la Salud, el Departamento de Economía, la<br />

mutua La Alianza y el Hospital de Sant Pau.<br />

¿Nos ayudas<br />

a difundir<br />

un resumen?<br />

“La empresa<br />

del ex secretario<br />

del<br />

Govern de<br />

Pujol vive<br />

de facturar<br />

al Govern”<br />

(...) Via Redons creó Gesaworld en 1999 poco después de dejar la<br />

Administración catalana, donde durante los años ochenta ocupó<br />

diversos cargos en el Departamento de Sanidad y, posteriormente, con<br />

Xavier Trias de consejero de Presidencia, fue secretario del Gobierno y de<br />

Relaciones con el Parlamento. Además de Via, la mayor parte de los<br />

actuales directivos de Gesaworld, como Josep Lázaro o Joan Castillejo,<br />

han sido altos cargos en el Departamento de Sanidad.<br />

En cuatro años, el crecimiento de Gesaworld ha sido imparable. Según<br />

datos del Registro Mercantil, la sociedad facturó 800.000 € en 2000,<br />

prácticamente 1 millón en 2001 y 1,8 millones de euros en 2002. Por<br />

tanto, entre el año 2001 y 2002 (...) el volumen de negocio se incrementó<br />

en un 88,8%. (...) Pero lo que más sorprende es que solo con un vistazo<br />

a su web se puede comprobar que el principal cliente de Gesaworld es la<br />

Administración catalana y su área de influencia. Así, esta consultoría<br />

ha trabajado para el Servicio Catalán de la Salud, el Departamento de<br />

Economía y Finanzas, el Consorcio Sanitario Parc Taulí y el Hospital<br />

de Sant Pau.<br />

Este es solo un ejemplo de un hecho totalmente corriente en el sistema sanitario<br />

catalán: empresarios muy bien relacionados con el poder político que crean<br />

empresas que reciben contratos millonarios provenientes de las administraciones<br />

de las que, muchas veces, estos mismos empresarios han sido miembros.<br />

Casi una década más tarde el periodista Josep Callol publicaba en el Diari de<br />

Girona un reportaje titulado «Negocios opacos de la sanidad catalana», donde<br />

explicaba un hecho que ya nadie niega:<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!