22.04.2015 Views

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 6<br />

YouTube como punto final<br />

La publicación detallada de la trama creada por Ramón Bagó fue un punto de<br />

inflexión. Publicar esto era poner la firma a una de esas cosas que todo el mundo<br />

sabe, que se dicen desde hace años, pero que muy poca gente se atreve a<br />

decir en voz alta. Una de esas pocas voces que se atrevieron a poner luz sobre<br />

la figura de Ramón Bagó fue el semanario El Triangle.<br />

En los años noventa el semanario siguió la trayectoria de Bagó y describió las<br />

tramas y las puertas giratorias que relacionaban la sanidad pública con un entramado<br />

de empresas muy cercanas al poder. Y lo más importante: había puesto<br />

nombres y apellidos a las personas que se estaban beneficiando de esta situación.<br />

El 20 de septiembre de 2004 El Triangle publicó este titular:<br />

«El déficit de la sanidad pública ha enriquecido la empresa privada»<br />

Un reducido grupo de empresarios, estrechamente vinculados a la<br />

transversal sociovergente, se ha hecho de oro en los últimos años gracias<br />

a haberse convertido en proveedores privilegiados de la red hospitalaria<br />

concertada, la cual se lleva el 50% del gasto.<br />

El artículo ponía la lupa sobre el entramado de empresas privadas que se habían<br />

hecho ricas gracias a los presupuestos sanitarios y la relación de estas empresas<br />

con el poder político, sobre todo sociovergente:<br />

Aunque, como se ha visto, el modelo sanitario catalán es financieramente<br />

insostenible para el erario público, también es, paradójicamente,<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!