22.04.2015 Views

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¡Soluciones reales ya!<br />

Propuestas sobre la política de los medicamentos:<br />

– Selección centralizada de los medicamentos más idóneos para el conjunto<br />

del Sistema de Salud, con negociación de sus precios. Introducción de<br />

sistemas de precios relacionados con el valor terapéutico de los medicamentos.<br />

– Prohibición total de la promoción comercial en los centros del Sistema<br />

Nacional de Salud, públicos y concertados.<br />

– Sistemas de información sobre medicamentos y terapéutica independientes<br />

de la industria farmacéutica, propios del Sistema de Salud e integrados<br />

en las herramientas informáticas.<br />

– Formación continuada organizada desde el mismo Sistema de Salud. Dejar<br />

de acreditar oficialmente los cursos organizados o patrocinados por las<br />

compañías farmacéuticas.<br />

– Creación de Comisiones Fármaco-terapéuticas en todas las áreas sanitarias,<br />

con la función de garantizar la participación profesional y la gestión clínica<br />

en terapéutica, 9 Seleccionar las recomendaciones terapéuticas y los<br />

medicamentos de elección, garantizar y acordar la continuidad asistencial<br />

entre hospitales, atención especializada y atención primaria, concretar la<br />

formación continuada, y hacer un seguimiento de las prácticas preventivas<br />

y terapéuticas y de sus resultados.<br />

– Establecimiento de sistemas de incentivos según indicadores de prescripción<br />

de medicamentos y uso de otras tecnologías sanitarias.<br />

– Potenciar la implicación de la ciudadanía y de las personas usuarias.<br />

El 22 de junio de 2011 más de 30 organizaciones 3 desarrollaron y suscribieron<br />

las líneas maestras del «Manifiesto por una nueva cultura de la salud». A continuación<br />

os ofrecemos un extracto del mismo:<br />

3. Participantes: Ángels Martínez Castells (Dempeus per la Salut Pública) · Montse Vergara<br />

(GREDS-EMCONET) · Joan Benach (GREDS-EMCONET, UPF) · Lucía Artazcoz (ASPB) · Carme<br />

Borrell (ASPB) · Antoni Barbarà (Dempeus per la Salut Pública) · Noelia Vázquez · Albert Planas<br />

(FOCAP) · Sergi Raventós (Fundación Tres Turons) · Laura Leyva (Asociación CEPS-Salut) · Joan<br />

Ramón Laporte (Farmacología, UAB), Gustavo Subirats (Asociación DMD) · Jordi Calm (Plataforma<br />

de Fibrofamiliares) · Verónica Miró (Som lo que Sembrem) · Josep Martí (CAPS) · Toni Solanas<br />

(Agrupación AuS) · Loly Fernández (Salud Laboral CCOO) · Gianfranco Pani (AICEC-ADI-<br />

CAE) · Lluís Juberías (Col·lectiu Inflexió) · Felipe López Arangueren (Comunicación) · Helena<br />

Álvarez (Coordinadora).<br />

<strong>26</strong>7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!