22.04.2015 Views

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artur Mas: ¿Dónde está mi dinero?<br />

4) Vigilar y proponer políticas para cambiar los principales determinantes de<br />

la salud y de la equidad, como recomienda la Comisión de Determinantes<br />

de Salud. Hoy está más claro que nunca que deben ser las políticas surgidas<br />

desde las personas, sus derechos y sus necesidades, las que marquen las políticas<br />

de salud. En este sentido, una sociedad excluyente, con una tasa media<br />

de paro del 20% de la población, que llega al 40% en la población menor de<br />

25 años, es un elemento de desigualdad y un atentado a la salud pública de<br />

primer orden.<br />

5) Hay que conseguir que el lema de salud en todas las políticas sea más útil<br />

que nunca, y eso quiere decir hacer posibles las medidas que satisfagan los<br />

derechos y las necesidades, con su evaluación relativamente constante. Si la<br />

política planteada puede afectar negativamente a la salud o incrementar las<br />

desigualdades, debe desestimarse y deben impulsarse otras que favorezcan<br />

la mejora de la salud entendida de forma global.<br />

6) Hay que explicar qué es la EQUIDAD en salud, y por qué la equidad<br />

puede no corresponderse con lo que está escrito o lo que parezca más igualitario.<br />

No es justo ni permite llegar a la igualdad tratar de manera igual a<br />

los desiguales...<br />

7) Hay que enfatizar la figura del trabajador/a social, que, junto con los<br />

médicos de atención primaria, constituye una figura de proximidad estrechamente<br />

en contacto con los sectores más débiles de nuestra sociedad, en<br />

los que hay que invertir en más solidaridad y en toda la ayuda necesaria,<br />

especialmente para los colectivos más vulnerables.<br />

8) Promover el reconocimiento del papel imprescindible que deben jugar<br />

los agentes educativos (escuela formal y no formal) en la promoción de la<br />

salud de la comunidad. Su acompañamiento en el desarrollo de conocimientos,<br />

habilidades y actitudes de las personas, así como la situación de<br />

cercanía cotidiana que les permite conocer los contextos socioeconómicos<br />

de niños, jóvenes y familias sitúa a los agentes educativos como elementos<br />

clave en la promoción de modelos de vida y entornos físicos y psicosociales<br />

saludables.<br />

270

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!