22.04.2015 Views

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artur Mas: ¿Dónde está mi dinero?<br />

lo que quisiera. Los dos estuvimos de acuerdo en que entrar en el terreno de<br />

los juzgados era admitir como válido un sistema judicial en el que no confiábamos.<br />

Nosotros no habíamos hecho nada mal y no nos queríamos defender, y<br />

concluimos que los que debían sentarse en el banquillo no éramos nosotros.<br />

Decidimos que no contestaríamos, que nos declararíamos en rebeldía. No teníamos<br />

ahorros ni propiedades inmobiliarias que nos pudieran confiscar. No<br />

teníamos nada que perder. A lo largo de la semana siguiente comunicamos<br />

nuestra decisión a Ramón, Àngels, David de Reus, Oriol y Antía, a nuestros<br />

familiares y amigos y, cómo no, a José.<br />

Lo que nos encontramos era que todo el mundo estuvo de acuerdo en que no<br />

era buena idea. Todos nos intentaron hacer cambiar de opinión con varios argumentos.<br />

Desde un punto de vista económico, pese a no tener propiedades, una<br />

sentencia condenatoria podría conllevar el embargo del sueldo de enfermera de<br />

Marta y que todas las cuentas del cafèambllet fueran intervenidas, lo que provocaría<br />

el cierre inmediato de la revista, que era, precisamente, lo que Via quería.<br />

Aparte de eso, algunos compañeros periodistas insistieron en el hecho de que<br />

no defenderse de la demanda de Via significaría una sentencia segura y esto<br />

podría crear un precedente peligroso para toda la profesión periodística. Por<br />

último, José nos dijo algo que nos hizo cambiar nuestro posicionamiento ante<br />

la Administración de Justicia: «Los juzgados son un campo de batalla más, es un<br />

lugar donde cada día se libra una lucha de clases y esta batalla también hay que pelearla».<br />

Al cabo de dos semanas volvíamos al despacho de José a preparar el escrito<br />

de defensa. A finales de abril el texto de 17 páginas estaba terminado.<br />

La defensa<br />

La defensa propuesta por José se basaba en la invocación del ejercicio de la libertad<br />

de expresión sobre un tema, la sanidad pública, que era objeto de un<br />

enorme debate social. Aparte de esto el escrito de defensa recogía que, en el<br />

vídeo, al señor Via no se le acusaba directamente de ningún robo, sino que se<br />

rebatía una afirmación («se necesitan menos controles») que el señor Via había<br />

expresado públicamente en un artículo en la prensa.<br />

En el vídeo puede observarse con manifiesta nitidez que la crítica es<br />

general y las referencias al demandante son la mínima parte. (...) No<br />

208

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!