22.04.2015 Views

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

2013-12-26_LIBRO_DondeEstaMiDinero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artur Mas: ¿Dónde está mi dinero?<br />

excusa transversal utilizada para justificarlas. Nos podríamos extender argumentando<br />

esta afirmación, pero citando a Artur Mas, «ahora no toca», y diremos,<br />

solo de pasada, que no podemos continuar con esta política de endeudamiento,<br />

ya que únicamente nos lleva al deterioro de los servicios públicos y a<br />

la dependencia del sector privado, con lo que ello implica: todo lo que no sea<br />

rentable deja de ser importante.<br />

Pues bien, para nosotros, Marta y Albano son el ejemplo perfecto de auditores<br />

ciudadanos. Debido a la preocupación por hechos tan «cotidianos» como que<br />

en los hospitales del Maresme se tuviera que pagar por reclinar una silla o que<br />

dejaran de dar mantas a los enfermos y tuviera que traerlas la familia de la<br />

persona ingresada, comenzaron a investigar cómo funcionaba la gestión de<br />

estas instituciones públicas. Evidentemente, se encontraron con silencio. Estamos<br />

en un Estado que está a la cola de Europa en transparencia. La cultura de<br />

los políticos profesionales y, a menudo, de los funcionarios que llevan años<br />

trabajando para ellos es la de dificultar el acceso de la ciudadanía a la información.<br />

Nos quieren ciudadanos pasivos, y la curiosidad y la perseverancia de<br />

personas como esta pareja de periodistas los incomodan en gran medida. Consideramos<br />

que son un ejemplo de auditores ciudadanos porque se dedicaron a<br />

pedir información susceptible de interés ciudadano, convirtieron esta solicitud<br />

en un proceso público e informaron a la población a través de un lenguaje<br />

comprensible en formatos diversos (artículos impresos en la revista gratuita,<br />

vídeos y artículos en su web, y difusión de material audiovisual en las redes<br />

sociales).<br />

Como plataforma habíamos intentado contactar con ellos varias veces, como<br />

tantos otros colectivos, pero de entrada no nos fue posible. Después de conocerlos<br />

y saber la avalancha de correos y llamadas que reciben a lo largo del<br />

día, es fácil de entender. A pesar de ello, y porque ya somos muchas las que<br />

tenemos como meta de nuestra lucha un bien común con características muy<br />

similares, resultó que esta iniciativa personal ha terminado convirtiéndose,<br />

de manera natural, en un modelo a seguir, y desde la PACD apoyamos totalmente<br />

este trabajo. Es una muestra que tenemos que combinar y trabajar<br />

para encajar diferentes tipos de experiencias: la asamblearia y las iniciativas<br />

personales.<br />

324

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!