12.06.2015 Views

PDF (Texto entero: Español) - HDRNet

PDF (Texto entero: Español) - HDRNet

PDF (Texto entero: Español) - HDRNet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sobre el sistema de actores en la<br />

autoconstrucción de la vivienda popular y sus<br />

cambiantes percepciones y roles<br />

Como todo proceso social, la autoconstrucción del hábitat popular es<br />

ejecutado, en medio de permanentes contradicciones, por un conjunto de<br />

actores sociales, cuyas percepciones y roles sobre este proceso se modifican<br />

a lo largo del tiempo en la misma medida en que algunos de ellos se<br />

transforman, otros desaparecen y surgen nuevos. Por la importancia de estos<br />

actores en el proceso de autoconstrucción y los programas que lo impulsan o<br />

bloquean, es interesante hacer una revisión de los mismos durante las últimas<br />

décadas y especialmente en los años actuales.<br />

Podríamos comenzar haciendo una lista de estos actores para pasar luego<br />

a analizar cómo se articulan algunos de ellos en los distintos momentos<br />

analizados y tratar de encontrar los puntos de convergencia, desencuentro, y<br />

las alianzas que se producen. Esto permitiría poder señalar los aspectos que<br />

habría que acentuar para potenciar procesos de autoconstrucción más<br />

equitativos que contribuyan a la solución del problema del hábitat popular de<br />

los sectores sociales de menores ingresos.<br />

Se pueden distinguir nueve actores al respecto:<br />

- Familias actuando individualmente<br />

- Organizaciones comunales<br />

- Organizaciones políticas<br />

- El gobierno central<br />

- Los gobiernos locales<br />

- Las ONG's locales<br />

- Las iglesias<br />

- Los organismos multilaterales de cooperación<br />

- Las agencias de cooperación al desarrollo no gubernamentales<br />

Para analizar su presencia y articulación, así como identificar los puntos de<br />

convergencia y desencuentro, utilizaremos la periodización empleada en el<br />

cuadro número tres, que permite además ubicar al conjunto de actores frente<br />

al que juega un rol central el Estado, a través de las políticas de vivienda que<br />

impulsa desde el gobierno central y/o los gobiernos locales.<br />

Dicha periodización permite construir un nuevo cuadro que aparece a continuación:<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!