12.06.2015 Views

PDF (Texto entero: Español) - HDRNet

PDF (Texto entero: Español) - HDRNet

PDF (Texto entero: Español) - HDRNet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

Orígenes del trabajo<br />

Resumiendo treinta años de experiencia<br />

En México la autoconstrucción, la informalidad, los movimientos populares,<br />

la pobreza, las estrategias de sobrevivencia y el clientelismo son algunos de<br />

los componentes decisivos incorporados al fenómeno urbano que inició hace<br />

ya cinco décadas.<br />

En los años sesenta empezó a ser objeto de atención mundial el fenómeno<br />

de la urbanización explosiva -que en América Latina se dio principalmente en<br />

los cuarenta y los cincuenta- Por profesionales críticos y las primeras<br />

organizaciones no gubernamentales (ONGs), que se acercaron y se vincularon<br />

a dicha problemática.’<br />

A través de todo ese tiempo se han llevado a cabo múltiples experiencias,<br />

tanto a nivel micro como macro con muy diferentes características, niveles y<br />

contextos, al mismo tiempo que se han suscitado diversos análisis y polémicas<br />

al respecto y sobre diferentes enfoques teóricos y posiciones políticas, que<br />

han contribuido al conocimiento más ordenado y sistemático de la problemática<br />

urbana.<br />

Podemos decir que la mayor parte de los gobiernos latinoamericanos vieron<br />

el fenómeno de la urbanización popular con desprecio y como un peligro y un<br />

mal que había que erradicar. Aún cuando algunos gobiernos tuvieron cierta<br />

apertura o comprensión, sus acciones nunca pasaron de ser marginales o<br />

minoritarias (como podría ser el caso de Perú y Colombia).<br />

1. Entre ellos se pueden mencionar a: Charles Abrahams, John Turner, Mangin, y las ONGs:<br />

CENTRO COOPERATIVO URUGUAYO, COPEVl, MEXlCO (1963), FUNDASAL, EL<br />

SALVADOR. etc., que entre otros analizaron, plantearon alternativas y llevaron a cabo proyectos<br />

y programas ante dicho fenómeno.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!