12.06.2015 Views

PDF (Texto entero: Español) - HDRNet

PDF (Texto entero: Español) - HDRNet

PDF (Texto entero: Español) - HDRNet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

orientación de las agencias multilaterales de cooperación, los proyectos de<br />

autoconstrucción dirigida, uno de cuyos mayores ejemplos lo constituyen los<br />

proyectos llamados de «lotes y servicios».<br />

A partir de mediados de la década pasada, la autoconstrucción pasa a<br />

ocupar un papel central en las políticas de vivienda, sólo que ya no será un<br />

proceso dirigido directamente, sino que estimulado indirectamente por el nuevo<br />

rol «facilitador» del Estado.<br />

Esta hipótesis requiere un análisis más detallado de los rasgos generales<br />

de la mayoría de políticas de vivienda actuales en América Latina.<br />

Veamos antes el siguiente cuadro, que busca establecer sintéticamente<br />

las relaciones entre estas políticas de vivienda y la autoconstrucción.<br />

CUADRO 5<br />

RELACION ENTRE LAS POLITICAS DE VIVIENDA Y LA AUTOCONSTRUCCION I I<br />

PERIODO<br />

RELACION<br />

1940/1960 la autoconstrucción tiene un papel marginal o mínimo dentro de las políticas<br />

de vivienda<br />

1960/1970 la relación anterior se mantiene a pesar de desarrollarse un fuerte debate<br />

sobre el papel de la autoconstrucción<br />

1970/1985'<br />

comienzan a impulsarse por el Estado programas de autoconstrucción<br />

dentro de una óptica que puede calificarse de dirigida<br />

1985... la autoconstrucción pasa a ocupar un rol de gran importancia en las<br />

políticas de vivienda pero dentro de una óptica en que el Estado no asume.<br />

sino que sólo estimula estos procesos<br />

* este año, como todos los del cuadro, sólo tiene una función de carácter indicativo.<br />

La mayoría de las políticas de vivienda de los Estados latinoamericanos<br />

están, en el momento actual, siguiendo en buena medida las orientaciones de<br />

los organismos multilaterales de cooperación, especialmente el Banco Mundial.<br />

Este señala que durante los años 70 el Estado cumplió un rol de proveedor<br />

de tierra y vivienda, y parcialmente el de financiador de algunos procesos de<br />

vivienda progresiva. Durante los años 80 este rol se transforma, dirigiéndose<br />

a cumplir un papel de provisión del financiamiento de las viviendas,<br />

principalmente a través de instituciones públicas. A partir de los años 90 el<br />

papel asignado es el de «facilitador» para que la provisión de tierra y vivienda<br />

esté a cargo del sector privado. a través de la coordinación institucional y la<br />

modificación de las funciones de regulación, mejorando la coordinación del<br />

sector con la política macroeconómica (Banco Mundial, 1993).<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!