12.06.2015 Views

PDF (Texto entero: Español) - HDRNet

PDF (Texto entero: Español) - HDRNet

PDF (Texto entero: Español) - HDRNet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es claro, por ejemplo, la disminución del peso de la intervención directa de<br />

las organizaciones políticas y de la iglesia en esta problemática, en un<br />

movimiento a la vez de institucionalización y "ciudadanización" de la misma<br />

no exento de serias contradicciones.<br />

Tratemos ahora de identificar los puntos de convergencia y desencuentro<br />

y su recorrido en el período analizado, lo que haremos utilizando las tres<br />

variables indicadas al inicio: la organización social, el financiamiento y la<br />

legislación, y posteriormente alrededor de otra variable clave, el acceso a la<br />

tierra urbana.<br />

Durante el primer período y parte del segundo, entre 1940 y 1960, no existe<br />

una mayor relación entre las organizaciones sociales que participan de distinta<br />

manera en la autoconstrucción y los programas gubernamentales de vivienda<br />

en la medida en que éstos están orientados a proveer de vivienda terminada a<br />

familias individualmente. Por lo mismo, los programas de financiamiento y la<br />

legislación para los programas de vivienda formal terminada y para la<br />

autoconstrucción caminan paralelamente sin mayores puntos de encuentro.<br />

A partir de finales de los años 60 y durante toda la década de los años 70,<br />

cuando los gobiernos comienzan a promover la autoconstrucción y se ven<br />

obligados a cooptar o crear organizaciones de base para la ejecución de sus<br />

programas, se originan puntos de encuentro y desencuentro entre quienes<br />

trabajan desde la sociedad civil apoyando organizaciones autónomas y la<br />

actitud clientelista y paternalista de la mayoría de los gobiernos. A este<br />

panorama conflictivo no es ajena la participación directa en esta problemática<br />

de las organizaciones políticas de distinta orientación. Los desencuentros a<br />

nivel del financiamiento y de la legislación son a menudo fuente de agudos<br />

conflictos en la medida en que predomina aún en las instituciones estatales<br />

una hacia la producción de vivienda terminada. Sólo comienzan a establecerse<br />

puntos de acuerdo en la medida en que los organismos multilaterales de<br />

cooperación inician su apoyo a programas de vivienda progresiva.<br />

Será durante el tercer período, entre 1970 y mediados de los años 80 ante<br />

la aguda crisis económica y las serias restricciones fiscales, que poco a poco<br />

van convergiendo, en el apoyo a programas de autoconstrucción y vivienda<br />

progresiva, las organizaciones comunitarias de base, las ONG's, los gobiernos<br />

y las organizaciones de apoyo externo, incrementando a la vez los puntos de<br />

encuentro y las discrepancias en torno al apoyo y la autonomía de las<br />

organizaciones sociales trabajando en estos procesos, por un lado, y los<br />

programas de financiamiento y una legislación urbanística y constructiva que<br />

se resiste a incorporar modificaciones para adecuarse a la nueva realidad, por<br />

el otro. Este período de transición es a la vez un período de agudos<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!