10.07.2015 Views

Bakersfield City School District - BCSD Static Server - Bakersfield ...

Bakersfield City School District - BCSD Static Server - Bakersfield ...

Bakersfield City School District - BCSD Static Server - Bakersfield ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan del programa individual (IPP): Un registro revisado anualmente de las necesidades de programa y serviciosuplidas por el Centro Regional (es decir, cuidado de apoyo familiar, entrenamiento para controlar elcomportamiento, etc.).Plan de servicio individual (ISP): El plan que se utiliza para estudiantes quienes están inscritos en escuelas privadaspor sus padres, el cual describe la educación especial específica y los servicios relacionados que la LEA proveerá alniño.Plan de transición individual (ITP): Un plan educativo diseñado para facilitar el cambio para un estudiante de unambiente a otro (v.gr., de un salón de clases o escuela a otro, o de la escuela al trabajo).Planificación de la vida/carrera en el plan de transición individual (ITP): Plan que se incluye en el PEI delestudiante antes de cumplir 16 años o a una edad menor que suple necesidades de transición y trata lasresponsabilidades o vínculos entre agencias que son necesarios para que el estudiante haga la transición de la escuelaa la vida adulta con éxito.Individuo con necesidades excepcionales (IWEN): Término legislativo para estudiantes con necesidadesespeciales. Un alumno cuyas necesidades educacionales no pueden suplirse por un maestro del salón de clasesregular, aun con modificaciones del programa escolar regular, y que requiere y se beneficiaría de instrucción especialy/o servicios. Excluye a los niños cuyas necesidades se deben sola o principalmente a desconocimiento del idiomainglés o diferencias culturales.Decreto de Mejoramiento de la Educación de Individuos con Discapacidades (IDE(I)A 2004): Ley federal queasegura que todos los niños con discapacidades dispongan de una educación pública adecuada y gratuita que enfatizaeducación especial y servicios relacionados diseñados para suplir sus necesidades únicas y prepararlos para empleo yvida independiente. El decreto se reautorizó en el 2004.Programa educativo individualizado (IEP): Plan que describe el nivel actual de rendimiento educacional del niño,fija metas anuales y objetivos de instrucción y describe el programa de educación especial y los serviciosrelacionados necesarios para alcanzar esas metas y objetivos, si es apropiado.Plan de servicio familiar individualizado (IFSP): Véase Programa de intervención oportuna. Este plan incluyeservicios que recibirá la familia. Para niños de nacimiento a los 3 años de edad.Consentimiento informado: De conformidad con el Código 34 de Disposiciones Federales y el Código deEducación: (1) Los padres han sido informados completamente de toda la información relevante a la actividad para lacual se solicita consentimiento, en la lengua materna u otro modo de comunicación de los padres, (2) los padrescomprenden y acuerdan por escrito que se lleve a cabo la actividad para la cual se solicita consentimiento y elconsentimiento describe la actividad incluyendo listas de los registros (si hay algunos) que serán proporcionados y aquiénes, y (3) los padres comprenden que dar su consentimiento es voluntario de parte suya y puede revocarse encualquier momento.Ambiente educacional alternativo y temporal (IAES): La intención de los IAES es servir para propósitos de cortoplazo y de transición. Con pocas excepciones, los IAES sirven como ambientes en que los estudiantes condiscapacidades están colocados mientras se espera un retorno a la colocación educacional actual del estudiante o uncambio de colocación educacional.Indicadores claves del rendimiento (KPI): El CDE examina indicadores específicos para supervisar elcumplimiento del distrito con las leyes estatales y federales. Un ejemplo de KPI sería el porcentaje de tiempo que unestudiante está fuera del salón de clases de educación general.Ambiente menos restrictivo (LRE): De conformidad con la ley estatal y federal, los estudiantes con discapacidadesrecibirán educación especial y los servicios relacionados en un ambiente que promueve interacción con la poblacióngeneral de la escuela, a un grado apropiado para las necesidades de ambos. El concepto de LRE incluye una variedad108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!