11.07.2015 Views

inter-american tropical tuna commission comision - Comisión ...

inter-american tropical tuna commission comision - Comisión ...

inter-american tropical tuna commission comision - Comisión ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nizar la coordinación del trabajo de la CIAT con aquél de otras organizaciones e individuos en caso necesarioo conveniente, y realizar otras actividades que le asigne la Comisión. El Director lleva a cabo estasresponsabilidades con la ayuda de un cuerpo de científicos, técnicos, y personal administrativo, procedentede varios países y seleccionado por el Director con base en su competencia técnica.Sede y oficinas regionalesLas Reglas de Procedimiento (Anexo 5) de la CIAT disponen que su sede (es decir, el lugar dondese ubica el personal de la misma) será en San Diego, California (EE.UU.). Actualmente se cuenta conoficinas regionales en Ensenada y Mazatlán (México); Mayagüez, Puerto Rico (EE.UU.); Panamá y Bahíade Achotines (República de Panamá); Las Playas y Manta (Ecuador); y Cumaná (Venezuela). En variosmomentos en la historia de la CIAT miembros del personal fueron asignados también a San Pedro, California(EE.UU.), Puntarenas (Costa Rica), Taboga (República de Panamá), Guayaquil (Ecuador), Paita yCoishco (Perú), Pago Pago (Samoa Oriental), y varios lugares en Japón.FinanciamientoEn el Anexo 10 de este informe se presenta el reglamento financiero de la CIAT.La Convención de la CIAT estipula que los gastos de las secciones nacionales (principalmenteviáticos y hospedaje para las reuniones) serán pagados por los estados miembros individuales. Normalmenteel país anfitrión sufraga el costo de la sala de reunión, la traducción simultánea, etcétera, pero enalgunos casos lo paga la CIAT. El presupuesto de la CIAT también cubre los salarios del Director y demásmiembros del personal, así como la compra del equipo y servicios necesarios para realizar sus obligacionescientíficas, técnicas, y administrativas.La Convención dispone que "La proporción de gastos conjuntos que pagará cada una de las AltasPartes Contratantes se relacionará con la proporción de la pesca total procedente de las pesquerías queabarque esta Convención y que utilice cada una de las Altas Partes Contratantes." En la fecha de entradaen vigor del Convenio, 3 de marzo de 1950, se <strong>inter</strong>cambiaron comunicaciones entre los gobiernos deCosta Rica y Estados Unidos "de que se deje constancia del entendimiento de nuestros dos Gobiernos sobrela manera como han de aplicarse ciertas disposiciones de esa Convención," especificando que, "seentiende que ‘la proporción de la pesca total procedente de las pesquerías que abarque esta Convención yque utilice cada una de las Altas Partes Contratantes’ será aquella porción de la pesca total que se usa parael consumo nacional en el territorio respectivo de cada una de las Altas Partes Contratantes, o que se dedicaa transacciones comerciales cuyos beneficios financieros redundan en su totalidad, o en su mayorparte, en favor de particulares o empresas cuyos propietarios o accionistas se hallan domiciliados en elterritorio respectivo de cada una de las Altas Partes Contratantes.” En 1952, para aclarar este tema, sedefinió esto como "el consumo de atún (aleta amarilla y barrilete) fresco o procesado substancialmente enun país. Se considera que este último incluye el enlatado, independientemente del destino final delproducto enlatado” (CIAT, 18ª Reunión (19-20 de abril de 1966), Documento 5). Finalmente, en 1953, semanifestó que los aportes serían "en la proporción en que el atún pescado en el Pacífico Oriental <strong>tropical</strong>sea utilizado dentro de sus respectivos países, sin tomar en cuenta la zona en donde el pescado se obtenga,fijándose un pago anual mínimo de $500,00" (Inf. Anual de la CIAT, 1953: página 16).fiscal.En la Tabla 1 se presentan los presupuestos recomendados y reales correspondientes a cada añoLa CIAT también consigue dinero de contratos de investigación y donaciones. Desde fines de ladécada de los 1960 se han obtenido los fondos para la mayoría de las investigaciones oceanográficas ymeteorológicas de esta forma. Estas investigaciones incluyen estudios del fenómeno de El Niño, investigacióndel afloramiento de agua en varias partes del mundo, entre ellas el litoral occidental de Baja Californiay las costas de Perú, Oregón, y Africa Occidental, evaluación de la factibilidad de usar satélitespara tomar datos oceanográficos, y preparación de pronósticos de condiciones meteorológicas en el OPO9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!