11.07.2015 Views

inter-american tropical tuna commission comision - Comisión ...

inter-american tropical tuna commission comision - Comisión ...

inter-american tropical tuna commission comision - Comisión ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Organizaciones nacionalesEl personal de la CIAT mantiene relaciones profesionales estrechas con organizaciones nacionalespesqueras de la mayoría de los estados miembros de la CIAT y de los demás estados que explotan losatunes y peces picudos del OPO.Las oficinas principales de la CIAT se encuentran en un edificio propiedad del gobierno deEE.UU., y miembros del personal de la CIAT que trabajan en otras naciones con frecuencia se basan enlas oficinas de organizaciones pesqueras nacionales. Esto fomenta la cooperación entre los investigadoresde la CIAT y los de esas naciones, necesaria para asegurar que se lleve a cabo la labor de la CIAT de laforma más eficaz posible.Datos estadísticos de la pesca y datos oceanográficos y meteorológicos tomados por varios gobiernosnacionales son puestos frecuentemente a disposición del personal de la CIAT. Por ejemplo, losdatos sobre las capturas palangreras japonesas en el OPO por especie, zona, y fecha son proporcionadospara análisis conjuntos por investigadores de la CIAT y el NRIFSF.Se ha llevado a cabo la mayor parte de la investigación oceanográfica de la CIAT por medio deestudios cooperativos con otras organizaciones, entre ellas agencias gubernamentales de Chile, Colombia,Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, México, Panamá, y Perú. Unejemplo es el estudio EASTROPAC realizado entre 1967 y 1969 por los gobiernos de Chile, Ecuador,Estados Unidos, México, y Perú, y la CIAT.Tal como se comenta en la subsección titulada Financiamiento, en 1993 se firmó un acuerdo entrela Overseas Fishery Cooperation Foundation (OFCF) de Japón, el gobierno de la República de Panamá,y la CIAT para emprender un proyecto conjunto de cinco años de duración, financiado principalmentepor la OFCF, en el Laboratorio de Achotines de la CIAT. El proyecto abarca la investigación de la factibilidadde criar atunes aleta amarilla adultos para producir larvas, la producción de organismos de alimentopara atunes larvales y juveniles, y el cultivo de pargos y/o corvinas reproductores y la producciónde organismos para alimentar sus larvas y juveniles. En noviembre de 1999 se acordó, en principio, quese financiaría el proyecto hasta marzo de 2001. El proyecto abarca la investigación de la posibilidad decriar atunes aleta amarilla adultos para producir larvas, la producción de organismos para alimentar atuneslarvales y juveniles, y la cría de pargos (Lutjanidae) y/o corvinas y especies afines (Sciaenidae) reproductoresy la producción de organismos para alimentar sus larvas y juveniles.La cooperación con organizaciones gubernamentales de varias naciones forma una parte importantedel Programa Atún-Delfín de la CIAT. El personal de la CIAT viene capacitando observadores desde1978, la mayoría de ellos seleccionados por los gobiernos de los países bajo cuya bandera faenan losbarcos, para la toma de datos a bordo de barcos atuneros sobre la abundancia, mortalidad, y otros aspectosde la biología de los delfines. Además, estos observadores han tomado muestras de gónadas de atunesaleta amarilla y barrilete, reunido datos sobre las capturas incidentales de especies aparte de los atunes ydelfines, anotado información sobre objetos flotantes y la fauna y flora con ellos asociadas, etcétera. Losdatos reunidos por los programas de observadores de Estados Unidos (ahora terminado), México, Venezuelay Ecuador son o serán proporcionados al personal de la CIAT para análisis. Se han llevado a caboestudios de rastreo de delfines y atunes en cooperación con científicos del NMFS, el PNAAPD, la Universidadde Hawaii, y la Universidad Nacional de Costa Rica. Investigadores de la CIAT y el NMFS estánestudiando el alimento del atún aleta amarilla, los delfines, y depredadores asociados a fin de profundizarlos conocimientos de las relaciones entre los mismos.Miembros del personal de la CIAT han servido en varios comités nacionales, inclusive varios dela Academia Nacional de Ciencias-Consejo Nacional de Investigación (Francis et al., 1992; Magnuson etal., 1994a y 1994b; Deriso et al., 1998), el NMFS, el Consejo Presidencial Asesor sobre Ciencias, la InstituciónSmithsonian, y el Panel Asesor del Centro Oceanográfico Nacional, todos de Estados Unidos, y46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!