11.07.2015 Views

inter-american tropical tuna commission comision - Comisión ...

inter-american tropical tuna commission comision - Comisión ...

inter-american tropical tuna commission comision - Comisión ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(Boletines de la CIAT, 16 (3), 17 (4)) realizados para investigar el efecto de la pesca sobre el aleta amarillaen el OPO. Se estiman las tasas de reclutamiento, crecimiento, y mortalidad principalmente medianteel análisis de los datos de frecuencia de talla (Boletines de la CIAT, 8 (4), 10 (6), 11 (2), 13 (1), 14 (1), 20(9); Inf. Anual de la CIAT, 1982: páginas 152-153), marcado (Boletines de la CIAT, 13 (1), 15 (4), 19(4), 20 (1); Inf. Internos de la CIAT, 8 y 10), y partes duras, por ejemplo los otolitos (huesos del oído <strong>inter</strong>ior)y espinas (Boletines de la CIAT, 17 (7), 18 (6), 21 (2)).Son necesarios conocimientos detallados de cómo operan las pesquerías para asegurar que el sistemaestadístico de la CIAT sea lo más eficaz posible, para permitir al personal de la CIAT proporcionaruna asesoría acertada sobre cuáles tipos de reglamentación son factibles, etcétera. Se han realizado estudiosde la distribución, usando datos de bitácora de la pesquería de superficie de aleta amarilla, barrilete,patudo, y aleta azul del Pacífico (Boletines de la CIAT, 13 (1), 17 (5), 18 (1), 18 (2), 20 (8); Inf. Especial,2), y de las pesquerías palangreras de atunes y peces picudos (Boletines de la CIAT, 12 (7), 16 (2), 17 (5),19 (1), 20 (5), 20 (8)). La mayoría de estas publicaciones versan solamente sobre las pesquerías del OPO,pero dos (Boletines de la CIAT, 12 (7), 17 (5)) incluyen datos de barriletes y aletas amarillas capturadoscon palangre en el Océano Pacífico entero. Se ha estudiado la composición de los cardúmenes de atunespor especie y tamaño (Boletines de la CIAT, 2 (3), 4 (7), 10 (8), 18 (2), 20 (8)), usando datos de bitácoray de frecuencia de talla tomados en el mar, y se han usado datos de marcado y de bitácora para estudiar laintegridad de los cardúmenes de barrilete (Bayliff, 1988). Se realizaron estudios de "índices de concentración"(medidas del grado al cual los pescadores pueden concentrar sus esfuerzos en las zonas dondemás abundan los peces) con datos de bitácora (Boletines de la CIAT, 4 (3), 6 (3), 8 (5)). En 1992 el personalde la CIAT organizó una reunión sobre la ecología y pesquerías de atunes asociados con objetosflotantes (Inf. Especial de la CIAT, 11), en el cual científicos de todo el mundo discutieron informaciónsobre este tema.Hacia fines de la década de los 1950, cuando se pescaba relativamente cerca de la costa y de algunasislas y montes submarinos en alta mar, se investigaron el alimento y los hábitos alimenticios delaleta amarilla y barrilete en el OPO (Boletín de la CIAT, 7 (5)). Desde entonces se ha estudiado el contenidodel estómago de aletas amarillas capturados en zonas de altura (Inf. Anual de la CIAT, 1981: página139; Olson y Boggs, 1986) y de aletas amarillas juveniles (Inf. Anual de la CIAT, 1991: páginas207-208). Los resultados de esas investigaciones y de estudios de las tasas de evacuación gástrica (Olsony Boggs, 1986; Olson y Mullen, 1986), energética (Olson y Boggs, 1986; Inf. Anual de la CIAT, 1990:páginas 196-198), y velocidad de natación (Carey y Olson, 1982), han sido usados para llegar a una comprensiónbastante completa de los requisitos alimenticios del aleta amarilla. Además, se han realizadoestudios de las <strong>inter</strong>acciones tróficas del aleta amarilla, los delfines, y depredadores asociados (Inf. Anualde la CIAT, 1994: 214-216). También se han realizado estudios de los hábitos alimenticios (Inf. Anual dela CIAT, 1980: 120-121) y evacuación gástrica (Schaefer, 1984) del barrilete negro. En 1998 el personalde la CIAT comenzó a trabajar en un modelo para evaluar las implicaciones ecológicas de varios métodosde pesca con red de cerco. Se está usando en estos estudios el modelo Ecopath (Inf. Anual de la CIAT,1998: 243-244), que crea un balance de masas de <strong>inter</strong>cambios tróficos para ecosistemas enteros basadoen estimaciones de biomasa para muchas especies y niveles tróficos, y usa los principios de energética ytransferencia trófica. Produce los datos de entrada para Ecosim, que incorpora los principios de dinámicade poblaciones en los niveles tróficos más altos y las consecuencias para todos los niveles tróficos.Estudios de la maduración y desove de los atunes y peces picudos son asimismo importantes. Elpersonal de la CIAT ha realizado investigaciones de la maduración y desove de atunes aleta amarilla (Boletinesde la CIAT, 1 (6), 5 (6), 7 (4), 17 (2), y 21 (5); Schaefer, 1996), barrilete (Boletines de la CIAT, 1(6), 5 (6); Inf. Anual de la CIAT, 1996: 226-227), y barrilete negro (Boletín de la CIAT, 19 (2)) capturadoscon artes de superficie, y de la maduración y desove del aleta amarilla, patudo, albacora, pez espada,marlín azul, marlín negro, marlín rayado, marlín trompa corta, y pez vela capturados con palangre (Bole-24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!