11.07.2015 Views

inter-american tropical tuna commission comision - Comisión ...

inter-american tropical tuna commission comision - Comisión ...

inter-american tropical tuna commission comision - Comisión ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VOLUMEN 31 BERDEGUE A., JULIO 1958. Comparación biométrica en anchovetas, Cetengraulis mysticetus (Günther), dediez localidades del Océano Pacífico oriental <strong>tropical</strong>2 SCHAEFER, MILNER B., YVONNE M. M. BISHOP, y GERALD V. HOWARD. 1958. Algunos aspectosdel afloramiento en el Golfo de Panamá3 CROMWELL, TOWNSEND. 1958. Topografía de la termoclina, corrientes horizontales y "ondulación" en elPacífico oriental <strong>tropical</strong>4 ALVERSON, FRANKLIN G. 1959. Distribución geográfica de las pescas de atún aleta amarilla y barrilete delOcéano Pacífico oriental <strong>tropical</strong>, por trimestres, en los años 1952-19555 CROMWELL, TOWNSEND y EDWARD B. BENNETT. 1959. Cartas de la derive de superficie para elOcéano Pacífico oriental <strong>tropical</strong>6 HENNEMUTH, RICHARD C. 1959. Comparación morfométrica entre el barrilete del Pacífico central y el delPacífico oriental <strong>tropical</strong>7 CHATWIN, BRUCE M. 1959. Las relaciones entre la longitud y el peso del atún aleta amarilla (Neothunnusmacropterus) y del barrilete (Katsuwonus pelamis) del Océano Pacífico oriental <strong>tropical</strong>8 BROADHEAD, GORDON C. 1959. Comparaciones morfométricas del atún aleta amarilla, Neothunnusmacropterus, del Océano Pacífico oriental <strong>tropical</strong>9 SUND, PAUL N. y JAMES A. RENNER. 1959. Los quetognatos de la expedición EASTROPIC, con apuntessobre su posible valor como indicadores de las condiciones hidrográficas10 SIMPSON, JOHN G. 1959. Identificación del huevo, historia de las primeras etapas de vida y áreas de desovede la anchoveta, Cetengraulis mysticetus (Günther), en el Golfo de PanamáVOLUMEN 41 BERNER, LEO, JR. 1959. El alimento de las larvas de la anchoa norteña Engraulis mordax2 HENNEMUTH, RICHARD C. 1959. Información adicional sobre la relación entre la longitud y el peso delbarrilete del Océano Pacífico oriental <strong>tropical</strong>3 GRIFFITHS, RAYMOND C. 1960. Un estudio sobre la densidad de la población y concentración del esfuerzode pesca en la pesquería del atún aleta amarilla, Neothunnus macropterus, en el Océano Pacífico oriental<strong>tropical</strong>, de 1951 a 19564 PETERSON, CLIFFORD L. 1960. La oceanografía física del Golfo de Nicoya, Costa Rica, un estuario<strong>tropical</strong>5 BENNETT, EDWARD B. y MILNER B. SCHAEFER. 1960. Estudios de oceanografía física, química ybiológica en la vecindad de las Islas Revillagigedo durante la "Island Current Survey” de 19576 ALVERSON, FRANKLIN G. 1960. Distribución del esfuerzo de la pesca de atún en el Pacífico oriental<strong>tropical</strong> y las capturas resultantes, por trimestres del año, de 1951 a 19587 BROADHEAD, GORDON C. y CRAIG J. ORANGE. 1960. Relaciones de especies y tamaños dentro de loscardúmenes de atún aleta amarilla y barrilete, según lo indican las pescas en el Océano Pacífico oriental <strong>tropical</strong>VOLUMEN 51 HENNEMUTH, RICHARD C. 1961. Composición del tamaño y de las clases anuales de la pesca, edad ycrecimiento del atún aleta amarilla en el Océano Pacífico oriental <strong>tropical</strong> durante los años 1954-19582 BARRETT, IZADORE y GERALD V. HOWARD. 1961. Estudios de la edad, crecimiento, madurez sexual ydesove de las poblaciones de anchoveta (Cetengraulis mysticetus) de la costa del Océano Pacífico oriental<strong>tropical</strong>3 BJERKNES, JACOB. 1961. Estudio de "EI Niño" basado en el análisis de las temperaturas de la superficie delocéano de 1935-5779

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!