11.07.2015 Views

inter-american tropical tuna commission comision - Comisión ...

inter-american tropical tuna commission comision - Comisión ...

inter-american tropical tuna commission comision - Comisión ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

do frente al litoral oriental de Australia 5 meses después.Marlín negroLas capturas comerciales de marlín negro, M. indica, en el OPO se cifraron en menos de mil toneladasen la mayoría de los años del período de 1970-1996. La especie es capturada por barcos palangrerosprincipalmente al sur de Baja California, frente al norte de América del Sur, y en alta mar al oeste de90°O entre 10°N y 20°S (Boletines de la CIAT, 20 (5), 21 (6)). Alcanza pesos máximos bien superiores alos 450 kg. De 59 devoluciones de marlines negros marcados liberados frente a Queensland (Australia),55 fueron de peces recapturados frente a Australia oriental, uno de un pez capturado frente al litoral nortede Papua Nueva Guinea, dos de peces recapturados cerca de Nueva Zelanda, y otro de un pez capturadoen aproximadamente 4°S-166°E, 1.440 mn al noreste del punto de liberación (Squire y Neilson, 1983).Marlín rayadoLas capturas comerciales de marlín rayado, Tetrapturus audax, en el OPO se cifraron en menosde 10 mil toneladas en la mayoría de los años del período de 1970-1996. La especie es capturada por barcospalangreros principalmente al sur y sudoeste de Baja California y en alta mar al oeste de 90°O entre10°N y 10°S (Boletines de la CIAT, 19 (1), 20 (5), 21 (6)). Alcanza pesos máximos de unos 225 kg. De155 devoluciones de marlines rayados marcados liberados frente a México, solamente dos fueron de pecesrecapturados a más de 1.000 mn del punto de liberación (Squire, 1987). Uno de éstos fue recapturadoa 1.560 mn "al sur de la península de Baja California" y el otro cerca de Hawaii. Dos de 11 devolucionesde peces liberados frente al sur de California fueron de peces que se habían desplazado más de 2.000 mn.Graves y McDowell (1994) descubrieron diferencias genéticas entre muestras de marlines rayados tomadasfrente a Baja California, Ecuador, Hawaii, y Australia, y notaron que se deberían tomar en cuenta estasdiferencias en cualquier plan para la gestión de la especie.Marlín trompa cortaLas capturas comerciales de marlín trompa corta, T. angustirostris, en el OPO se cifraron en menosde mil toneladas en la mayoría de los años del período de 1970-1996. La especie es capturada porbarcos palangreros principalmente en alta mar al oeste de 125°O entre 15°N y 30°N, al oeste de 90°Oentre 0° y 10°N, y al oeste de 80°O entre 0° y 20°S (Boletines de la CIAT, 20 (5), 21 (6)). Alcanza unpeso máximo de más de 45 kg.Pez velaNo hay acuerdo entre los científicos con respecto a la categoría taxonómica del pez vela. Algunos,por ejemplo Nakamura (1985), consideran que existen dos especies, Istiophorus albicans en el OcéanoAtlántico e I. platypterus en los Océanos Pacífico e Indico, mientras que otros, por ejemplo Graves yMcDowell (1995), consideran que pertenecen todos a una sola especie, I. platypterus. Las capturas comercialesde pez vela en el OPO se cifraron en menos de 10 mil toneladas en la mayoría de los años delperíodo de 1970-1996. Es capturado por barcos palangreros principalmente desde el Golfo de Californiahasta el norte de América del Sur a menos de unos centenares de millas náuticas de la costa (Boletines dela CIAT, 19 (1), 20 (5), 21 (6)). Alcanza pesos máximos de más de 90 kg. Se dispone de solamente unospocos registros de desplazamientos de peces vela marcados, y ninguno se desplazó más de 250 mn (Squire,1974).Peces de carnadaAntes de la década de los 1960, los barcos de carnada respondían de un 80 a 90% de la captura dealeta amarilla y barrilete en el OPO (Boletín de la CIAT, 1 (7)). El número de barcos de carnada se redujoprecipitadamente a fines de los años 1950 y principios de los 1960 (Inf. Anual de la CIAT, 1988: Tabla4) y posteriormente de forma más lenta (Inf. Anual de la CIAT, 1998: Tabla 1). A fines de la dé-18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!