11.07.2015 Views

los partidos democráticos en la Transición política valenciana - CCOO

los partidos democráticos en la Transición política valenciana - CCOO

los partidos democráticos en la Transición política valenciana - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Gobierno acuerda, el 15 de febrero, tras una <strong>en</strong>trevista con <strong>la</strong> “Comisiónde <strong>los</strong> nueve”, <strong>la</strong> comisión coordinadora de <strong>la</strong> oposición democrática españo<strong>la</strong>,celebrar elecciones el mes de junio, lo que hará que <strong>los</strong> <strong>partidos</strong> busqu<strong>en</strong>su legalización, con el fin de poder pres<strong>en</strong>tar candidaturas. La oposiciónval<strong>en</strong>ciana no se si<strong>en</strong>te repres<strong>en</strong>tada ya que no está pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el tramofinal de <strong>la</strong>s negociaciones Oposición-Gobierno, lo que g<strong>en</strong>era malestar <strong>en</strong>tre<strong>los</strong> <strong>partidos</strong> repres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> <strong>la</strong> Tau<strong>la</strong> de Forces Polítiques i Sindicals, que desembocará<strong>en</strong> su disolución.Al abrirse <strong>la</strong> v<strong>en</strong>tanil<strong>la</strong> de legalización, <strong>la</strong> gran mayoría de <strong>los</strong> <strong>partidos</strong>, casitodos, a excepción de <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>madas asociaciones del Movimi<strong>en</strong>to –nacidas a<strong>la</strong>mparo del espíritu del 12 de febrero, que cumple ya dos años–, están sinlegalizar. Las fuerzas políticas se sigu<strong>en</strong> resisti<strong>en</strong>do a pasar por v<strong>en</strong>tanil<strong>la</strong>,hasta que no sean legalizados <strong>los</strong> <strong>partidos</strong>, y <strong>en</strong>tre el<strong>los</strong>, y de forma especial, elPCE, ya que sino, <strong>la</strong>s elecciones no t<strong>en</strong>drán ninguna credibilidad democrática,a pesar de que muchos de el<strong>los</strong> preferirían que no fuese legalizado, y noharán ninguna fuerza por que se legalic<strong>en</strong> todos.El Consejo de Ministros, celebrado el 7 de febrero, pasará <strong>la</strong>s compet<strong>en</strong>ciasde legalización de <strong>los</strong> <strong>partidos</strong> al Tribunal Supremo. Pocos días después, sonlegalizados sin problemas <strong>los</strong> primeros <strong>partidos</strong> de izquierda, el PSOE y elPSP <strong>en</strong>tre otros –el 18 de febrero–. Los conflictos <strong>en</strong>tre <strong>partidos</strong> socialistasse hará pat<strong>en</strong>te cuando el día 19 de febrero acuda a legalizarse al gobiernocivil el PSOE val<strong>en</strong>ciano, con <strong>la</strong>s sig<strong>la</strong>s históricas del nacionalismo de <strong>los</strong>años ses<strong>en</strong>ta de Partit Socialista Val<strong>en</strong>cià –PSV/PSOE–. La protesta del PartitSocialista del País Val<strong>en</strong>cià (PSPV) creará t<strong>en</strong>siones e insultos <strong>en</strong>tre ambasformaciones. Las t<strong>en</strong>siones se agravarán cuando el Gobierno Civil deVal<strong>en</strong>cia ponga dificultades para legalizar al nacionalista PSPV, que t<strong>en</strong>drá querecurrir por <strong>la</strong> vía administrativa, si bi<strong>en</strong> retrasará su legalización, que seproducirá a punto de iniciar <strong>la</strong> campaña electoral.El 4 de marzo se legaliza a UDPV y al socialista PSV-PSOE, pero no así alnacionalista Partit Socialista del País Val<strong>en</strong>cià –PSPV–, al que se niega <strong>la</strong>inscripción por defectos de forma, y se le indica que cambie de sig<strong>la</strong>s. T<strong>en</strong>dráque esperar al 1 de abril para ser legalizado, aunque pocas semanas después,una escisión <strong>en</strong> <strong>la</strong>s fi<strong>la</strong>s del PSPV, a pocas semanas de <strong>la</strong>s elecciones, divideal de por sí fraccionado partido político.Hacia <strong>la</strong> democracia política:15 de junio de 1977El 15 de junio de 1977se celebran <strong>la</strong>s primeraselecciones democráticas<strong>en</strong> España, desde 1936.Por primera vez, muchosespañoles podrán votara <strong>la</strong>s distintas opcionesideológicas.Ante el anuncio de elecciones g<strong>en</strong>erales, Unió Democràtica del País Val<strong>en</strong>cià(UDPV), contrata <strong>la</strong>s primeras val<strong>la</strong>s publicitarias, <strong>en</strong> una precampaña a lo <strong>la</strong>rgodel País Val<strong>en</strong>ciano, iniciándose una <strong>la</strong>rga campaña electoral, donde unos <strong>partidos</strong>juegan con <strong>la</strong> v<strong>en</strong>taja apar<strong>en</strong>te –como se verá <strong>en</strong> <strong>los</strong> resultados electorales–, alser legales. Foto José Sanz.Mítines, actos públicos, pegadade carteles, caravanas electorales...se inicia <strong>la</strong> campaña electoralEl PSOE realizará un mitin <strong>en</strong> el teatro Princesa, al que asiste Ramón Rubial,Felipe González y José Luis Albiñana como principales oradores.Alianza Popu<strong>la</strong>r también celebrará su mitin inicial <strong>en</strong> el mismo teatro, con<strong>la</strong> asist<strong>en</strong>cia de Licinio de <strong>la</strong> Fu<strong>en</strong>te, Laureano López Rodó, Cruz MartínezEsterue<strong>la</strong>s, que serán pres<strong>en</strong>tados por Alberto Jarabo, cabeza de lista de AP.En <strong>la</strong> precampaña electoral se van dando a conocer <strong>la</strong>s distintas fuerzaspolíticas, con gran expectación ciudadana que ve, por primera vez, <strong>partidos</strong>y organizaciones hasta <strong>en</strong>tonces c<strong>la</strong>ndestinas, ilegales y perseguidas por <strong>la</strong>policía. Aunque había sido fijado el 24 de mayo de 1977 para que se iniciase<strong>la</strong> campaña electoral, <strong>los</strong> <strong>partidos</strong> no esperaron para <strong>la</strong>nzarse a <strong>la</strong> calle.La Transición política val<strong>en</strong>ciana - Los primeros meses de 1977 hasta <strong>la</strong>s elecciones. Se convocan elecciones g<strong>en</strong>erales el 15 de junio de 1977 235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!