11.07.2015 Views

los partidos democráticos en la Transición política valenciana - CCOO

los partidos democráticos en la Transición política valenciana - CCOO

los partidos democráticos en la Transición política valenciana - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¡Libertad, Amnistía, Estatuto de Autonomía!La Tau<strong>la</strong> de Forces Polítiques i Sindicals delPaís Val<strong>en</strong>cià convocaba una manifestaciónunitaria de toda <strong>la</strong> oposición, <strong>en</strong> def<strong>en</strong>sa de<strong>la</strong>s libertades, <strong>la</strong> amnistía y el estatuto deautonomía, el 12 de julio de 1976.Foto: Desfilis, del libro Manuel Broseta P ont.Imág<strong>en</strong>es de una vida. Diputación de Val<strong>en</strong>cia.FPMB. 2003. P. 247“La pirueta final del franquismo ha sido su capacidad para heredarse a sí mismo modificando <strong>la</strong>s propias bases que lo hicieron posible. Es unaapuesta, que requería de dos condicionantes para que tuviera éxito: el fallecimi<strong>en</strong>to del dictador, y el acuerdo más o m<strong>en</strong>os tácito de <strong>la</strong>s fuerzassociales para conseguir una Constitución democrática. [...] Este acuerdo tácito era el producto de un conv<strong>en</strong>cimi<strong>en</strong>to común acerca de <strong>la</strong> urg<strong>en</strong>ciade <strong>la</strong> libertad, de <strong>la</strong> democracia, y de <strong>la</strong> necesidad que <strong>los</strong> unos (herederos del franquismo) t<strong>en</strong>ían de <strong>los</strong> otros (oposición democrática), yviceversa, para hacer posible una nueva estructura estatal con un basam<strong>en</strong>to democrático.”José Antonio Noguera Puchol, vicepresid<strong>en</strong>te de <strong>la</strong> Junta Democrática del País Val<strong>en</strong>ciano, 1976«Después de Franco, ¿qué?»... “después de Franco, democracia política y social”.“Dábamos <strong>la</strong> impresión de que éramos muchos y de que había mucha g<strong>en</strong>te con ganas de luchar, pero... <strong>los</strong> que luchábamos éramos pocos”.Antonio Palomares, Comité C<strong>en</strong>tral del PCE .Foto: Triunfo, número 711 de 11 de octubre de 1976.148La construcción política de <strong>la</strong> Comunitat Val<strong>en</strong>ciana

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!