11.07.2015 Views

los partidos democráticos en la Transición política valenciana - CCOO

los partidos democráticos en la Transición política valenciana - CCOO

los partidos democráticos en la Transición política valenciana - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manuel Sánchez Ayuso organiza el PSP PVEl PSP t<strong>en</strong>dría su núcleo inicial <strong>en</strong> <strong>la</strong> Universidad de Val<strong>en</strong>cia. Manuel Sánchez Ayuso, catedrático de Política Económica sería el primer decano demócrata de<strong>la</strong> Facultad de Económicas de Val<strong>en</strong>cia, y desde allí empezaría a organizar el PSP, desde 1975.El PSP t<strong>en</strong>ía un gran atractivo para profesionales, profesores y estudiantes: era un partido de cuadros, de g<strong>en</strong>tes con formación universitaria, <strong>en</strong> <strong>la</strong> que se uníany <strong>en</strong>tremezc<strong>la</strong>ban ideas y formas de p<strong>en</strong>sar heterogéneas, pero con el d<strong>en</strong>ominador común de crear una organización democrática del que <strong>la</strong> sociedad españo<strong>la</strong>,y val<strong>en</strong>ciana, escaseaba. El núcleo inicial del PSP PV lo formaban profesores y estudiantes universitarios, especialm<strong>en</strong>te Económicas, Derecho y Fi<strong>los</strong>ofía yLetras. Desde allí se captaría a profesionales vincu<strong>la</strong>dos al mundo de <strong>la</strong> sanidad y de <strong>la</strong> cultura –artistas, escritores, pintores, etc.–, <strong>en</strong>tre otros. El PSP PV mant<strong>en</strong>dríauna estrecha re<strong>la</strong>ción, con <strong>los</strong> organismos unitarios democráticos (Junta Democrática, Tau<strong>la</strong> y P<strong>la</strong>tajunta), participando activam<strong>en</strong>te y si<strong>en</strong>do uno de <strong>los</strong>impulsores de <strong>los</strong> mismos, junto con otros <strong>partidos</strong> de izquierdas, principalm<strong>en</strong>te el PCE. En <strong>la</strong>s elecciones de 1977, el PSP y <strong>la</strong> FPS se unirían, concretándoseesta unidad electoral <strong>en</strong> una candidatura conjunta <strong>en</strong>tre el PSP PV y el PSPV/FPS, tras <strong>la</strong> división del socialismo nacionalista.Propaganda electoral de<strong>la</strong> candidatura Partit Socialistadel País Val<strong>en</strong>cià.Propaganda electoral de <strong>la</strong> candidatura Unitat Socialista, coalición<strong>en</strong>tre el PSP y el PSPV, sector FPS.El PSOE histórico lo formarían militantes socialistas vincu<strong>la</strong>dos al exilio, y liderados por Rodolfo Llopis.La Internacional Socialista apostaría por el PSOE r<strong>en</strong>ovado que lideraba Felipe González,lo que supuso un impulso fundam<strong>en</strong>tal por el apoyo político y financiero de caraa <strong>la</strong>s elecciones que se avecinaban. La revista Triunfo (nº 724) recogía <strong>en</strong> su portada<strong>la</strong> foto de Felipe González <strong>en</strong> el XXVII congreso, aún <strong>en</strong> <strong>la</strong> ilegalidad.Acto político de <strong>la</strong> Federación de Partidos Socialistas FPS, <strong>en</strong> el que intervi<strong>en</strong><strong>en</strong>–de izquierda a derecha– Joan Enric Garcés Ramón, secretario de re<strong>la</strong>ciones Internacionales de <strong>la</strong> FPS,del PSPV; José M. Beiras, secretario de Formación de <strong>la</strong> FPS y líder del PS Gallego,y Vic<strong>en</strong>t V<strong>en</strong>tura, fundador y líder del PSPV. Foto Triunfo, numero 689.Para saber más:– Los socialistas <strong>en</strong> el País Val<strong>en</strong>ciano (1939-1978). B<strong>en</strong>ito Sanz Díaz. Institució Alfons el Magnanim. Val<strong>en</strong>cia. 1988.– Sociología y Política del Socialismo Val<strong>en</strong>ciano. 1939-1989. B<strong>en</strong>ito Sanz Díaz. Institució Alfons el Magnanim. Val<strong>en</strong>cia. 1990.– Tradició i Modernitat del val<strong>en</strong>cianisme. 1939-1983. B<strong>en</strong>ito Sanz Díaz y Miquel Nadal Tàrrega. Edicions 3i4. València. 1996.La Transición política val<strong>en</strong>ciana - El socialismo val<strong>en</strong>ciano al inicio de <strong>la</strong> Transición 205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!