11.07.2015 Views

los partidos democráticos en la Transición política valenciana - CCOO

los partidos democráticos en la Transición política valenciana - CCOO

los partidos democráticos en la Transición política valenciana - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Docum<strong>en</strong>toUna reunión histórica: <strong>la</strong> oposición se unepara negociar con el Gobierno heredero del franquismoEl 4 de septiembre de 1976, <strong>en</strong> el hotel Eurobulding de Madrid, <strong>la</strong> oposicióndemocrática se reunía por primera vez, después de 40 años, <strong>en</strong> una sesión que durómás de ocho horas. Cerca de un c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar de personas de Coordinación Democrática–<strong>la</strong> P<strong>la</strong>tajunta–, de Baleares, Canarias, Cataluña, Galicia, País Vasco y PaísVal<strong>en</strong>ciano –<strong>la</strong> Tau<strong>la</strong> de Forces Politiques i Sindicals del País Val<strong>en</strong>cià–, debatiránsobre <strong>la</strong> forma de articu<strong>la</strong>rse, el programa político de ruptura democrática queabriese un periodo constituy<strong>en</strong>te <strong>en</strong> base a <strong>la</strong>s libertades, <strong>la</strong> amnistía y <strong>los</strong> derechospolíticos de <strong>la</strong>s nacionalidades y regiones de España.El País, <strong>en</strong> su edición del día 5 de septiembre de 1976, recogía así <strong>la</strong> noticia:Aunque se int<strong>en</strong>ta seriam<strong>en</strong>te. El camino hacia <strong>la</strong> unidad, <strong>la</strong>rgo y difícil.La jornada histórica de <strong>la</strong> oposición democrática ha dado unos resultados cuyoalcance es difícil de medir, por el mom<strong>en</strong>to. La heterog<strong>en</strong>eidad de <strong>la</strong>s repres<strong>en</strong>tacionesasist<strong>en</strong>tes y de sus propuestas convertía <strong>en</strong> difícil el logro de un acuerdo concreto yespectacu<strong>la</strong>r. Ello se ha reflejado a lo <strong>la</strong>rgo de toda Ia reunión y lo único que haquedado perfectam<strong>en</strong>te c<strong>la</strong>ro es el deseo g<strong>en</strong>eral de llegar a <strong>la</strong> unidad. Conciliar esteespíritu con propuestas como Ia autonomía de Ibiza o Ia necesidad de Gobiernosprovisionales para cada nacionalidad; además del Gobierno provisional a nivel detodo el Estado, hace difícil lograr un acuerdo bril<strong>la</strong>nte y efectivo, cuando otrosestán interesados, casi exclusivam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> <strong>la</strong> negociación a establecer con el Gobierno.Antes de com<strong>en</strong>zar Ia sesión, Joaquín Ruiz-Giménez dijo a <strong>los</strong> periodistas que elhecho de reunirnos ya es positivo, subrayando <strong>la</strong>, necesidad de Ia unidad y Ia evid<strong>en</strong>ciade que “no se podrá decir nunca que Ia oposición no hizo un <strong>en</strong>ormeesfuerzo para lograr el cambio pacifico. Mi<strong>en</strong>tras tanto, Enrique Múgica (PSOE)decía que “nosotros no hab<strong>la</strong>mos de Gobierno provisional, sino de un Gobierno deamplio cons<strong>en</strong>so democrático y <strong>la</strong> misma idea era reafirmada, <strong>en</strong> otro lugar de Iasa<strong>la</strong>, por Simón Sánchez Montero (PCE), qui<strong>en</strong> además insistía <strong>en</strong> que nuestrodeseo es negociar con una só<strong>la</strong> voz”.Después de <strong>la</strong> reunión, <strong>la</strong>s caras no reve<strong>la</strong>ban especial satisfacción, ni tampoco <strong>en</strong>g<strong>en</strong>eral decepción. Varios de <strong>los</strong> asist<strong>en</strong>tes hab<strong>la</strong>ron de reunión histórica, pero notanto por sus resultados como por el hecho de que hayan podido s<strong>en</strong>tarse juntostan heterogéneas repres<strong>en</strong>taciones y lograr un acuerdo mínimo común, pero sinabordar mayores profundizaciones. El problema más serio, según nuestras noticias,surgió cuando Ia Tau<strong>la</strong> val<strong>en</strong>ciana int<strong>en</strong>tó poner sobre Ia mesa el problema de Iaforma de Estado y de Gobierno. Al final, se llegó a un acuerdo de no tocarlo. Cabeinformar también que <strong>en</strong> Ia reunión participaron, como invitados, repres<strong>en</strong>tantesde Ia Federación de Partidos Socialistas (FPS), Federación Popu<strong>la</strong>r Democrática(FPP), Partido Comunista Obrero Español (PCOE) y Alianza Republicana”.La repres<strong>en</strong>tación del País Val<strong>en</strong>ciano <strong>en</strong> <strong>la</strong> “cumbre”. Por el País Val<strong>en</strong>cianoestaba pres<strong>en</strong>te <strong>la</strong> Tau<strong>la</strong> de Forces Polítiques i Sindicals del País Val<strong>en</strong>cià. LaTau<strong>la</strong> era partidaria de <strong>la</strong> ruptura, y como se ha seña<strong>la</strong>do sería <strong>la</strong> delegación queg<strong>en</strong>eraría más problemas al p<strong>la</strong>ntear que se discutiese “Ia forma de Estado y deGobierno”. Asistieron a esta reunión histórica: José As<strong>en</strong>si (ORT), Josep B<strong>la</strong>sco(PSAN, Partit Socialista d’Alliberam<strong>en</strong>t Nacional), Salvador Boils (CC.OO.), ManuelBroseta (indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te), Doro Ba<strong>la</strong>guer (PCE), Josep Corell (USO, Unión SindicalObrera), Carles Dols (MC, Movimi<strong>en</strong>to Comunista), Víctor Fu<strong>en</strong>tes (PSP), Vic<strong>en</strong>tGarcés (PSPV, Partido Socialista del País Val<strong>en</strong>ciano), Josep Guía (PSAN), JoaquínGarrido (UCE, Unificación Comunista de España), Manuel del Hierro (UGT), JuanLerma (PSOE), José Antonio Noguera (indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te), Laura Pastor (Partido Carlista),Josep Sanmartín (PTE), Ernest S<strong>en</strong>a (UDPV, Unió Democràtica del País Val<strong>en</strong>cià),José Antonio Sorzano (PSD, Partido Socialdemócrata).Por Coordinación Democrática: Nazario Aguado (PT), Marcelino Camacho(CC.OO.), Alfonso Cossio (Indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te), Ramón Fernández (indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te),Emilio Gascón (FPS), Antonio García Trevijano (GI); Manuel Guedán,(ORT),Vic<strong>en</strong>te Gutiérrez (GI), Jesús Mancho (UGT), Raúl Morodo (PSP), Enrique Múgica(PSOE), Javier Ortiz (MC), Eurico de Ia Peña (USDE, Unión Socialdemócrata),Manuel Peidró (PSD), Joaquín Ruiz-Giménez (ID, lzquierda Democrática), SimónSánchez Montero (PCE), Car<strong>los</strong> Sá<strong>en</strong>z Santamaría (PCE), Antonio Vázquez (ID),José María Zava<strong>la</strong> (PC), Mariano Zufiaur (PC), Manuel Zaguirre (USO), y JusticiaDemocrática (Fu<strong>en</strong>te: El País, 5 de septiembre 1976 y docum<strong>en</strong>tos cedidos porJosé Antonio Noguera Puchol).“Cumbre” de <strong>la</strong> oposición democrática <strong>en</strong> EspañaLa delegación val<strong>en</strong>ciana <strong>en</strong> <strong>la</strong> “cumbre” de <strong>la</strong> oposición democrática <strong>la</strong> formaban17 personas. En <strong>la</strong> foto aparec<strong>en</strong> varios de el<strong>los</strong>. De izquierda a derecha: ManuelBroseta (indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te), José Antonio Noguera (indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te), Salvador Boils (CC.OO.),Marcelino Camacho (CC.OO.), Nicolás Sartorius y Manuel del Hierro (UGT).Asistían delegaciones de <strong>la</strong> Asamblea de Mallorca, M<strong>en</strong>orca e Ibiza; de <strong>la</strong> Coordinadorade Fuerzas Demócratas de Canarias; de <strong>la</strong> Asamblea de Cataluña; del Consello deForzas Políticas Galegas; del País Vasco y del País Val<strong>en</strong>ciano, además deCoordinación Democrática –<strong>la</strong> P<strong>la</strong>tajunta–.160La construcción política de <strong>la</strong> Comunitat Val<strong>en</strong>ciana

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!