12.07.2015 Views

Innovar para educar Tomo 1.pdf - Universidad del Norte

Innovar para educar Tomo 1.pdf - Universidad del Norte

Innovar para educar Tomo 1.pdf - Universidad del Norte

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un coordinador de capacitación, un diseñador gráfico, un editor y un grupo deestudiantes que servían de soporte.1.4. MetodologíaLa estrategia metodológica a seguir durante el desarrollo <strong>del</strong> módulo virtualimplicó los siguientes aspectos:Inducción: El módulo se inició con una “jornada de inducción presencial”, cuyoobjetivo fue impartir las instrucciones necesarias <strong>para</strong> el acceso a la página, eluso de los medios de comunicación; presentar el contenido <strong>del</strong> módulo; explicarla forma de enviar las respuestas a las actividades de aprendizaje, mostrarel cronograma de trabajo y dar las recomendaciones <strong>para</strong> garantizar el éxito <strong>del</strong>mismo.Sesiones de estudio independiente: El estudiante contó con lecturas de carácterobligatorio relacionadas con cada uno de los temas, también con materialdidáctico que le permitiría abordar y comprender los conceptos; además en elcontenido se presentaron una serie de ejercicios resueltos que le servían dereferencia <strong>para</strong> los análisis respectivos.Sesiones virtuales: Estas sesiones tenían una duración de tres semanas en elpregrado, durante las cuales el estudiante no asistió al aula de clases; en la Especializaciónen Finanzas las actividades programadas se desarrollaron durantedos semanas, lo cual implicó eliminar 9 horas presenciales. Las sesiones virtualescontemplaron las siguientes actividades: foro de discusión, asignación detrabajos y chat.Sesiones de tutoría: El profesor respondió a través <strong>del</strong> correo todas las consultasque hicieron los estudiantes y que le sirvieron, desde luego, <strong>para</strong> aclarar lasdudas que se generaron durante su sesión de estudio, en aspectos relacionadoscon la metodología o con el proceso mismo de aprendizaje.Sistema de evaluación y seguimientoCada estudiante contó con información detallada de su proceso de aprendizaje,es decir, pudo consultar sobre la retroalimentación dada, la valoración asignada alas respuestas <strong>del</strong> cuestionario y a la solución de los ejercicios, de tal forma que élDiseño, desarrollo y evaluación de un ambiente virtual de enseñanza aprendizaje 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!