12.07.2015 Views

Innovar para educar Tomo 1.pdf - Universidad del Norte

Innovar para educar Tomo 1.pdf - Universidad del Norte

Innovar para educar Tomo 1.pdf - Universidad del Norte

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

teados al interior <strong>del</strong> grupo; además, surgieron ideas bajo diferentes enfoques<strong>para</strong> observar qué tipo de inconvenientes presentaba esa solución, es decir, versu viabilidad.Los inconvenientes fueron en su mayoría de carácter técnico debido básicamentea la actualización <strong>del</strong> software y al tipo de PC que se utiliza en la saladónde nosotros trabajamos, pero más que un inconveniente esto nos ayudó aencontrar errores y así depurar nuestros productos.Una de las debilidades <strong>del</strong> curso durante el proceso de enseñanza –aprendizajeera el conocimiento especializado que unos grupos de estudiantes tenían respectoa otros debido al tipo de ingeniería que estudiaban; aquí si fue necesariodepurar todo el contenido de la asignatura durante varios años <strong>para</strong> quedarnoscon la metodología y contenido que mejor resultado obtuvo, la cual se aplicaactualmente.CONCLUSIONESPor intermedio de estas actividades los estudiantes adquirieron un conocimientomás profundo y un entendimiento <strong>del</strong> funcionamiento <strong>del</strong> computador ycómo éste a través de sus periféricos puede conectarse con el mundo real. Asímismo la metodología empleada con las prácticas de laboratorio nos ayuda acomprender una serie de procesos <strong>para</strong> establecer la comunicación entre el PCy el mundo real.Hemos desarrollado completamente un producto educativo de bajo costo quemuestra la integración alumno–profesor, bajo un clima de armonía, compañerismoy respeto mutuo durante este largo proceso de enseñanza aprendizaje.Hay que tener en cuenta que al trabajar con un grupo interdisciplinario esnecesaria una constante reestructuración de las asignaturas, <strong>para</strong> moldearlas alos objetivos primarios <strong>del</strong> curso.Actualmente se trabaja en el primer prototipo teleoperado a través de la redcon el cual el estudiante podrá conectarse “online” a su laboratorio y realizarsus experiencias en tiempo real desde cualquier PC conectado a la Internet.Hacia el laboratorio didáctico virtual teleoperado por medio de Internet 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!