12.07.2015 Views

Innovar para educar Tomo 1.pdf - Universidad del Norte

Innovar para educar Tomo 1.pdf - Universidad del Norte

Innovar para educar Tomo 1.pdf - Universidad del Norte

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Una segunda pruebadespués de implementar lapropuesta.• Una tercera prueba alfinalizar el semestre <strong>para</strong>com<strong>para</strong>r el aprendizajede los alumnos sobre la racionalizaciónde radicalesde tercer grado durantetodo el proceso.• Matriz de análisis <strong>para</strong>la descripción, jerarquización,categorización y codificación de los errores.• Matriz de análisis <strong>para</strong> analizar el tratamiento que los libros de texto ledan a la racionalización de radicales de tercer orden y• Un cuestionario tipo Likert <strong>para</strong> describir e interpretar las opiniones <strong>del</strong>os alumnos ante la propuesta.La propuesta se implementó utilizando los elementos de la “didáctica socrática”en sus etapas: protéptica, irónica y mayéutica,Se redujeron los errores de los estudiantes y se propiciaron ambientes de confianzaque facilitaron un aprendizaje significativo mediante la generación enellos de choques cognitivos, e interacciones múltiples entre el profesor – alumnos,alumnos – alumnos y alumnos – conocimiento y práctica de la racionalizaciónde radicales de tercer orden.1.2. Materiales didácticos empleadosPara implementar la metodología se emplearon los siguientes recursos didácticos:• Un cuestionario de 4 preguntas sobre racionalización, en los cuales seincluyeron 2 preguntas sobre racionalización de radicales de segundoorden, y 2 preguntas sobre racionalización de radicales de tercer orden.Utilización de los errores matemáticos como dispositivo didáctico <strong>para</strong>generar aprendizaje de la racionalización de radicales de tercer orden 65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!