12.07.2015 Views

Innovar para educar Tomo 1.pdf - Universidad del Norte

Innovar para educar Tomo 1.pdf - Universidad del Norte

Innovar para educar Tomo 1.pdf - Universidad del Norte

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• En la segunda fase fue desarrollado un software especializado que contieneun conjunto de prácticas de laboratorio que refuerzan los conceptosteóricos y se explota al máximo el potencial <strong>del</strong> hardware.• La tercera fase de nuestro proyecto es el acceso a estos laboratorios através de Internet, así los estudiantes pueden comunicarse a través de laWeb con un laboratorio teleoperado.Los materiales didácticosempleados fueronconstruidos por los estudiantesy son el núcleode funcionamiento <strong>del</strong>sistema desarrollado. Losestudiantes son los actoresprincipales <strong>del</strong> proyectoya que ellos tuvieronuna participación activa ydinámica en la construcciónde las tarjetas electrónicasy desarrollaronel software que controlaesta tarjeta.Los objetivos de la metodologíafueron dar al estudiantetodas las herramientas y apoyo académico necesario a nivel de softwarey hardware, <strong>para</strong> luego integrarlas en un producto didáctico de bajo costo elcual puede ser utilizado en gran numero de asignaturas.Entre la metodología de enseñanza se pueden notar las clásicas magistrales, eltrabajo de proyectos por parte de los alumnos y otras nuevas con la apariciónde Internet como el uso de catalogo Web, etc. Para mayor detalle son enumeradasa continuación:• Exposición teórica <strong>del</strong> docente.• Practicas de laboratorio <strong>para</strong> el desarrollo <strong>del</strong> hardware y software.Hacia el laboratorio didáctico virtual teleoperado por medio de Internet 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!