12.07.2015 Views

1JftFnDAz

1JftFnDAz

1JftFnDAz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Remodelar y modernizar los mercadosmunicipales.- Tener en cuenta la actividad comercial en laplanificación de los nuevos desarrollos: ejescomerciales, evitar bajos sin uso…- Implantar una regulación que compagine ladinamización comercial con otros objetivosurbanos: usos en planta baja, rótulos…- Contemplar el comercio urbano en laspolíticas de revitalización integral y defomento de la rehabilitación.Objetivos generales: garantizar el acceso a la toma de decisiones en la configuración de la ciudad- Diagnosticar la ciudad existente desde laperspectiva de género, de edad y deIntroducir lacolectivos vulnerables para abordar medidasperspectiva de género,correctoras y para generar criterios parade edad y de colectivosabordar los nuevos desarrollos.vulnerables en el- Contemplar las necesidades específicas dediseño de la ciudadestos colectivos en el diseño del espacio(PG, PD)público, la movilidad, el transporte público yla vivienda.Fomentar laparticipaciónciudadana en losprocesos deplanificaciónurbanística (PG, PD,PED, OM)- Explotar al máximo los mecanismos deinformación.- Recuperar el sentido de los Avances deplaneamiento.- Utilizar talleres ciudadanos o grupos de· Actividades realizadas paracontraste.fomentar la participación- Aprovechar las dinámicas participativaspública en el planeamiento (n.º)generadas en los procesos de Agendas 21· Satisfacción de la ciudadaníalocales.con el municipio- Cuidar especialmente la participación de lapoblación implicada en la protección deespacios naturales.- Fomentar la realización de pactosciudadanos por la movilidad sostenible.[101]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!