12.07.2015 Views

1JftFnDAz

1JftFnDAz

1JftFnDAz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Habitabilidad y espacio públicoEl espacio público, junto con la reunión de personas jurídicas complementarias (H) en unterritorio limitado, son los dos elementos principales que constituyen la esencia de la ciudad.Sin ellos la ciudad no existe como tal.En la ciudad mediterránea, el lugar de reunión y de encuentro es el espacio público. Es ellugar simbólico en que ciudad, democracia y política se encuentran. El espacio públicomarca los límites de la idea de ciudad, sin él puede hablarse de urbanización, perodifícilmente de ciudad 18 .Hacer ciudad y no urbanización es un objetivo básico del urbanismo ecológico.El espacio público, "la casa de todos", le da al ciudadano su carta de naturaleza. Elciudadano lo es cuando puede hacer uso del conjunto de funciones potenciales del espaciopúblico sin restricciones: juego, fiesta, intercambio económico, estancia, deporte, etc.Cuando el espacio público se destina mayoritariamente a la movilidad motorizada (que esuna de las funciones del espacio público), el ciudadano deja de serlo para convertirse en"peatón" (un modo de transporte).En este ámbito el grupo de restricciones relacionados y expuestos más adelante, se dirigen aconseguir la "máxima" habitabilidad en el espacio público haciendo, entre otras, que lamayor parte del mismo tenga la totalidad de usos y funciones potenciales que le sonpropias. Esto sólo es posible cuando se dan las condiciones adecuadas de confort, deaccesibilidad, de seguridad, etc. 19Habitabilidad, equipamientos y servicios básicosLos equipamientos proporcionan parte de los servicios básicos urbanos. Sus características(dimensiones, funciones, etc.) están relacionadas y se acomodan a las peculiaridades deltejido urbano y a la población que sirve. Para cada desarrollo urbano, la existencia de losequipamientos que le corresponden y su accesibilidad a pie serán determinantes para fijar elgrado de habitabilidad en este ámbito. Al igual que la habitabilidad en la vivienda estárelacionada con la existencia de los servicios básicos: sanitarios, cocina, etc., los nuevosdesarrollos deben contar con los equipamientos y los servicios básicos a nivel urbano paraobtener la habitabilidad que le corresponde 20 .Habitabilidad y edificación18Ramoneda, H. (2003). A favor del espacio público. El País.19Rueda, S., et al (2007) Plan de Movilidad y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz.20Cuchí, A., Rueda, S. (2008) Libro Verde de Medio Ambiente Urbano. Ed. Ministerio de Medio Ambiente, MedioRural y Marino.[129]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!