12.07.2015 Views

1JftFnDAz

1JftFnDAz

1JftFnDAz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

industriales, núcleos rurales, diseminados,etc.).- Explorar sistemas complementarios dedepuración natural.ENERGÍAObjetivos generales: buscar modelos urbanos y sistemas de edificación más autónomos y eficientesenergéticamente, reduciendo su contribución al cambio climáticoCRITERIOSCRITERIOS ESPECÍFICOSINDICADORES BÁSICOSGENERALESFomentar estructurasurbanas densas,compactas ycomplejas, conmenores necesidadesde transporte y deconsumo energético(PG, PED, PD)Mejorar la eficienciaenergética de lasedificaciones (PG, PD,OM, G)Regular el alumbradopúblico para reducir elconsumo energético yla contaminaciónlumínica (PG, PD, OM)- Generar tejidos urbanos densos,compactos, complejos (con mezcla de usos) ypolicéntricos.- Fomentar la accesibilidad en base a lageneración de proximidad y el fomento de lamovilidad no motorizada y el transportepúblico.- Incorporar criterios bioclimáticos en laplanificación urbanística de la edificación(ubicación, orientación, tipología, entorno…).- Fomentar el ahorro energético en laedificación: fomento de la certificaciónenergética, sistemas de cogeneración ocalefacción centralizada, durabilidad yreutilización en los materiales, etc.- Promulgar una ordenanza municipal para lacaptación de energía solar.- Establecer criterios urbanísticos sobredisposición, frecuencia, distancia y tipologíasde las luminarias para evitar lasobreiluminación y la intrusión luminosa en elentorno doméstico.- Regular las características técnicas de lasluminarias para conseguir un elevadorendimiento energético y evitar la dispersiónde la iluminación (efecto de globo de luzurbano).Prever infraestructurasde generación de - Fomentar las energías renovables enenergía que edificios municipales y privados.contribuyan a reducir el - Crear infraestructuras específicas para elimpacto ambiental y la abastecimiento municipal o comarcal: saltosdependencia de minihidráulicos, plantas de biomasa,abastecimiento del centrales urbanas, pequeños parquesmunicipio eólicos, etc.(EP, PG, PD)· Consumo total electricidad ygas natural (tep./año)· Consumo domésticoelectricidad y gas natural(tep./hab./año)· Distribución del consumo (%municipal, residencial, servicios,industrial)· N.º edificios con certificaciónenergética· % viviendas con instalacionessolares· % alumbrado público en elconsumo energético delAyuntamiento· % energías renovables en elconsumo municipalEMISIONES CONTAMINANTESObjetivos generales: integrar en el planeamiento la prevención y corrección de los efectos de lacontaminación atmosférica, acústica, lumínica y electromagnéticaCRITERIOSCRITERIOS ESPECÍFICOSINDICADORES BÁSICOSGENERALES- Analizar la vulnerabilidad del medioElaborar un mapa atmosférico y la capacidad de dispersión demunicipal de fuentes contaminantes, realizando un mapa dede contaminación fuentes contaminantes.atmosférica y - Generar modelos urbanos densos,establecer medidas compactos y complejos y más eficientespara prevenir y corregir desde el punto de vista energético.su impacto (EP, PG, PD, - Pacificar el tráfico motorizado potenciandoG)los modos no motorizados.- Planificar las zonas verdes y espacios libres[90]· Calidad del aire urbano (n.ºdías de buena calidad o % depoblación expuesta a losdistintos contaminantesatmosféricos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!