12.07.2015 Views

1JftFnDAz

1JftFnDAz

1JftFnDAz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Asignación de puntosLa puntuación de cada indicador es la sumatoria de escalar el porcentaje del objetivomínimo alcanzado sobre una base de 5 puntos y del objetivo deseable sobre una base,también, de 5 puntos. La puntuación máxima son 10 puntos por cada indicador ocondicionante, independientemente del ámbito temático de estudio. Así, por ejemplo, si unindicador (Densidad de viviendas) cumple con el objetivo mínimo se obtienen 5 puntos (haalcanzado el 100% del objetivo) y, si alcanza el 81,6% del objetivo deseable son 4,1 puntosmás, 9,1 puntos en total (5+4,1).Obtención de la calificación parcialCada ámbito de análisis (5 de contexto + 8 de ordenación) obtiene una calificación parcialsegún el porcentaje adquirido en relación a la máxima puntuación alcanzable. A su vez, cadafase de valoración, el contexto o la propuesta de ordenación, adquiere una calificaciónparcial. Esta última se obtiene a partir de la puntuación parcial de los ámbitos, ponderada enfunción del peso asignado a cada eje del modelo urbano sostenible de referencia 1 (5 ejes entotal). A cada eje se le asigna un 20% del peso relativo total.Finalmente, la sumatoria de los porcentajes arrojados por cada eje, equivale a la calificaciónparcial del contexto o de la propuesta de ordenación.Calificación final. Obtención del certificadoPara acceder a la obtención del certificado es requisito indispensable que la calificaciónparcial de los condicionantes preexistentes (contexto) sea superior al 50% (letra “C”). A partirde este punto, se procede a calcular la calificación final. El peso atribuido al contexto es del40% y a la propuesta de ordenación, del 60% restante. Esta asignación mana de laimportancia del número de indicadores de cada fase sobre el total de indicadores (74indicadores). Cuando la actuación urbanística logra un 90% de los puntos asignados segúnalcance de los objetivos mínimos y deseables, se concede una calificación de excelente;entre el 70 y el 89%, una calificación de notable y entre el 50 y el 69%, una calificación desuficiente. En aquellos supuestos donde el porcentaje sea inferior al 50%, no se obtendrá laacreditación de calidad y sostenibilidad de la actuación urbanística: entre el 25 y el 49%alcanzado, se adquiere una calificación de insuficiente y menos del 25%, de muy insuficiente.1Los cuatro primeros ejes hacen referencia a los ejes del modelo urbano sostenible de referencia: la compacidad(A1, A2 y A3), la complejidad (A4 y A5), la eficiencia metabólica (A6) y la cohesión social (A7). El quinto eje es el dela gestión y gobernanza.[628]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!