12.07.2015 Views

1JftFnDAz

1JftFnDAz

1JftFnDAz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Criterios de ordenación y reglamentaciónA fin de alcanzar los objetivos marcados es necesaria la instalación de redes separativas quepermitan el aprovechamiento de los distintos recursos hídricos locales a los que puedetener acceso el municipio (aguas grises regeneradas, aguas atmosféricas, etc.). También esnecesario acometer medidas de concienciación y promocionar el uso de dispositivos deahorro, así como de electrodomésticos eficientes en el consumo de agua. Dichosdispositivos pueden estar incluidos en las especificaciones del proyecto a modo deactuaciones a implementar.Se recomienda la instalación de contadores que registren los consumos de agua y quepermitan realizar el cálculo del consumo medio. En la medida de lo posible se propone eluso de contadores digitales que permitan conocer a los usuarios finales el consumo atiempo real.Se proponen diferentes ejemplos de ordenanzas, reglamentaciones y proyectos ejemplaresteniendo en cuenta climatología, edificación y características socio-demográficas− Ordenanza Tipo para el Ahorro de Agua – Xarxa de Ciutats i Pobles cap a laSostenibilitat.− Proyecto LIFE: “Alcobendas. Ciudad del Agua para el Siglo XXI”.− Plan General de Ordenación Urbana de Calvià (Mallorca).− Plan director de utilización de aguas externas a la red de distribución de aguapotable de Sabadell (Barcelona).− Plan Integral de Ahorro de Agua de Vitoria-Gasteiz (PIAA).− Proyecto LIFE: "Zaragoza, ciudad ahorradora de agua".− Ordenanza para el ahorro en el consumo de agua en Castro Urdiales (Cantabria).[389]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!