12.07.2015 Views

1JftFnDAz

1JftFnDAz

1JftFnDAz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.2 Carácter de la certificaciónProcede analizar una serie de condicionantes sin los cuales sería muy difícil que lacertificación resultara eficaz como método para asegurar que toda actuación urbanística sesustenta en una serie de pautas y criterios ambientales o de sostenibilidad.A tal efecto, la certificación debe ser:a. Independiente y objetiva: la certificación debe ser promovida y gestionada pororganizaciones independientes, ajenas a los intereses económicos y comerciales decualquiera de las partes implicadas.b. Abierta y accesible: no debe limitar la posibilidad de certificación por razones decostes o acceso a las tecnologías.c. Selectiva: en cuanto a los criterios base y a los requisitos se debe buscar unequilibrio entre la excesiva flexibilidad y el excesivo rigor de las etapas iniciales deimplementación. Se pretende evitar la inaplicabilidad del sistema y la ineficacia de lacertificación como promotor de cambios hacia los objetivos de sostenibilidad.d. Científica: los criterios y requerimientos deben ser seleccionados en base aconocimientos científicos de los impactos y costes implicados a lo largo de todo eldel ciclo de vida de los objetos de certificación.e. Participativa y consensuada: todos los interesados e implicados deben teneroportunidad de participación para la definición de los criterios y requerimientos de lacertificación. Deben ser establecidos, además, a partir del equilibrio de intereseseconómicos, sociales y ambientales.f. Transparente: todos los elementos del proceso de certificación deben sertransparentes, ya sean los criterios base o los elementos de evaluación ycomprobación.g. Flexible: deben establecerse revisiones periódicas para garantizar la actualización delos criterios y requerimientos en función de los diversos cambios producidos en lasociedad.h. Verificable: debe ser realizado el seguimiento periódico de los programas por unorganismo competente e independiente para verificar y acreditar el mantenimientode las condiciones de imparcialidad y calidad de los procedimientos técnicos yadministrativos.i. Calidad técnica y funcional: los criterios y requerimientos para la certificación nodeben, en ningún caso, comprometer la calidad técnica o funcional del objeto. Losatributos ecológicos no deben determinar la reducción de la calidad o excesivoincremento del coste del objeto certificado.En virtud del carácter, se propone que la certificación emitida por esta entidad seavoluntaria y por lo tanto, puede o no tener su origen en un marco normativo aunque lasempresas lo solicitarán con carácter opcional.[626]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!