12.07.2015 Views

1JftFnDAz

1JftFnDAz

1JftFnDAz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parámetro de evaluaciónOBJETIVOMÍNIMO YDESEABLEEl parámetro se define en función de la combinación de los dosíndices: índice de diversidad e índice de equilibrio POR/LTL.Tipología deciudadCiudad compleja yequilibrada o deactividadCiudad compleja yresidencialCiudad pococompleja yequilibrada o deactividadCiudad pococompleja yresidencialÍndice H e ÍndicePOR/LTL del municipioH > 5 bits (en más del50% suelo urbano)YPOR/LTL 4-5 bits (en más del50% suelo urbano)YPOR/LTL >1,2H 4 bits (promedio).Diversificación de losusos y funciones urbanasJustificación de la medidaLa tendencia a definir una estructura urbana más compleja es un criterio recogido enmúltiples estudios y obras de referencia.El Libro blanco de la sostenibilidad en el planeamiento urbanístico español, anexo II, enCriterios de actuación en el ámbito urbano, se insta a complejizar los usos del suelo yfomentar el policentrismo.El Libro verde del medio ambiente urbano (2007) Ministerio de Medio Ambiente, proponecomo línea de actuación establecer una mixticidad de usos mínima en los nuevos tejidosurbanos y crear nuevas áreas de centralidad en los existentes.La clasificación de las ciudades según el equilibrio entre población ocupada residente ylugares de trabajo localizados se define en el Plan Territorial Metropolitano de Barcelona.Requisitos para acreditar el cumplimiento de la medidaMapa de complejidad urbana (H) del municipio sobre una malla de referencia de 200 x 200metros. Índice de POR/LTL para el conjunto del municipio y grado de especializaciónproductiva de los barrios adyacentes a la unidad de ordenación, según sector dominante(superior a la media municipal).[232]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!