12.07.2015 Views

1JftFnDAz

1JftFnDAz

1JftFnDAz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EPHEPH.02EPH.02.07ESPACIO PÚBLICO Y HABITABILIDADHabitabilidad del espacio públicoConfort térmicoObjetivoIdentificar el potencial de confort térmico de la trama urbana, en términos de horas útiles alo largo del día, con niveles adecuados de confort para una persona en el espacio público.Definición del indicadorPorcentaje de horas entre las 8hrs y las 22hrs en las cuales una calle ofrece las condicionesmicroclimáticas adecuadas para que una persona se encuentre dentro de los niveles deconfort térmico (entre 50W/m 2 y -50 W/m 2 ).DescripciónEl confort térmico de una persona en el espacio público está dado a partir de su balance decalor. Este se obtiene a partir de las ganancias y pérdidas de energía en forma de calor porradiación, convección, evaporación y actividad metabólica. Para ello el confort térmico tieneen consideración diversos aspectos como son: el clima, la proporción y orientación delentramado urbano, los materiales en pavimentos y fachadas, la presencia de vegetación y lade actividad realizada por un individuo cuando está andando. La unidad del indicador seexpresa en % de las 15 horas útiles al día.Repercusiones significativas sobre los objetivos del urbanismo ecológicoHabitabilidad del espacio públicoEl potencial de confort térmico tiene una especial repercusión en la habitabilidad delespacio público. Los espacios urbanos confortables fomentan el paseo y la estancia de losciudadanos en calles, plazas y parques de la ciudad. Es por ello que el confort térmicomantiene una significativa repercusión sobre la percepción positiva del espacio urbano porparte de las personas.Espacios verdes y biodiversidadEl aumento de vegetación urbana ya sea a través del arbolado, arbustos y superficiesverdes tapizantes ayuda a obtener niveles de confort más adecuados en el espacio público,especialmente durante los meses cálidos. De la misma forma tienen una significativarepercusión sobre el confort en los meses fríos dependiendo de la elección de especies ysu distribución en el espacio público.Adaptación y mitigación del cambio climáticoEl confort térmico en el espacio público tiene una repercusión directa sobre la mitigacióndel cambio climático gracias a la reducción de las temperaturas a nivel de calle. Estosignifica que en la medida en que una ciudad vaya aumentando la cantidad de espaciosurbanos confortables, habrá una reducción del calor emitido a la atmósfera.Por otra parte, las condiciones térmicas de los espacios urbanos inciden sobre lascondiciones de entorno de los edificios, repercutiendo sobre el consumo energético declimatización y las correspondientes emisiones GEI.Mezcla socialUn espacio público confortable permite la creación de usos alternativos que requieran unamayor estancia de las personas, diversificando el contacto y actividades de una comunidad.PLANEAMIENTO DE DESARROLLOEspacio público y habitabilidad07[303]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!