12.07.2015 Views

1JftFnDAz

1JftFnDAz

1JftFnDAz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La segunda parte del estudio se dedica a la definición de criterios y elementos operativospara la redacción de un planeamiento sostenible. Desarrolla en primer lugar los aspectosrelativos a la diagnosis y la identificación de los condicionantes ambientales del territorio quedeben permitir establecer los objetivos ambientales del planeamiento en cada caso paradespués facilitar los criterios y los elementos generales para la determinación de estosobjetivos ambientales y para su implementación en los planes, a tal efecto el desarrollo delos trabajos se sistematiza en los siguientes ámbitos temáticos:-Ocupación del suelo-Ciclo del agua;-Calidad del aire;-Condiciones acústicas, lumínicas y electromagnéticas;-Gestión de materiales y de residuos;-Conservación de la biodiversidad y del patrimonio natural; y Calidad del paisaje.Organizaciones: UPC: Universitat Politècnica de Catalunya/Universidad Politécnica de CataluñaCPSV: Centre de Política de Sòl i Valoracions/Centro de Política del suelo yValoracionesGeneralitat de Catalunya. Departament de Medi Ambient/Departamento de MedioAmbienteFecha: Abril 2003Página Web: http://www.upc.es/cpsvTIPOLOGÍA DE INSTRUMENTOS LIGADOS AL PLANEAMIENTO:PTP: Planes Territoriales Parciales/PDU: Plan Director Urbanístico/POUM: Plan deOrdenación Urbanística Municipal/ NPU: Normas de Planeamiento Urbanístico/ PEU: PlanEspecial Urbanístico/ PMU: Plan de Mejora Urbana/ PPU: Plan Parcial Urbanístico1. OCUPACIÓN DEL SUELOObjetivo general: Minimizar el consumo del suelo y racionalizar el uso, de acuerdo con un modeloterritorial globalmente eficienteOBJETIVOSESPECÍFICOSMinimizar elconsumo delsuelo yracionalizar eluso, deacuerdo conun modeloterritorialglobalmenteeficienteINDICADORESBÁSICOS-Superficie porhabitante, de suelourbano + suelourbanizable + sueloocupado porsistemas generalesen suelo nourbanizable, antes ydespués delplaneamiento-Id. tomando unaseriehistóricaCRITERIOS DE ORDENACIÓN O REGLAMENTACIÓN-Evitar las expansiones innecesarias de las ciudades y los modelosurbanos dispersos y/o difusos, y fomentar las estructuras urbanascompactas y plurifuncionales (PTP, PDU, POUM)-Fomentar la optimización funcional y el reciclaje de los tejidosexistentes, mediante su rehabilitación, reestructuración y/orenovación, y la recuperación de espacios intersticiales omarginales (PTP, PDU, POUM)-Fomentar el carácter policéntrico de los sistemas y de los tejidosurbanos (PTP, PDU, POUM)-Planificar de forma integrada los usos del suelo y el transportecon el objeto de favorecer la accesibilidad y reducir la movilidadobligada y, en general, la demanda de transporte (PTP, PDU,POUM, PMU, PMU)-Ordenar cuidadosamente los bordes de los tejidos urbanos y losespacios periurbanos (POUM)-Promover actuaciones urbanísticas supramunicipalesconcertadas entre los municipios, para evitar la dispersión deactuaciones en el territorio (PTP, PDU)-Minimizar la creación de oferta de segunda residencia extensivay, en general, de modelos turísticos basados en el consumo desuelo (PTP, PDU, POUM)-Regulación flexible de los usos en suelos urbanos y urbanizables(POUM, PMU, PPU)[108]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!