12.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO DEL PROYECTOFOTOVOLTAICO RANCHO SOLAR CAYAMBE, INCLUYE LINEA DESUBTRASMISIÓN A 69KV ENTRE LA PROYECTA SUBESTACIÓN DE LACENTRAL FOTOVOLTAICA HASTA LA SUBESTACIÓN CAYAMBE DE LAEMPRESA ELECTRICA NORTE S.A.5.3.50 SensibilidadLa sensibilidad, el estrato <strong>de</strong> forrajeo y la prioridad <strong>de</strong> conservación se <strong>de</strong>terminó usando Stotz et al. (1996). Se asignacategorías (Alta, Media y Baja) con base a la vulnerabilidad <strong>de</strong> las especies frente a las perturbaciones humanas: Especiesaltamente sensibles (A), son especies que se encuentran en bosques en buen estado <strong>de</strong> conservación, pero no pue<strong>de</strong>n soportaralteraciones en su ambiente a causa <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s humanas, la mayoría <strong>de</strong> estas especies no pue<strong>de</strong>n vivir en hábitatsalterados y tien<strong>de</strong>n a migrar a sitios en buen estado. Especies medianamente sensibles (M), son especies que a pesar <strong>de</strong> quepue<strong>de</strong>n encontrarse en áreas <strong>de</strong> bosque bien conservados, también son registradas en áreas poco alteradas, bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> bosquey que siendo sensibles a las activida<strong>de</strong>s o cambios en su ecosistema, pue<strong>de</strong>n soportar un cierto grado <strong>de</strong> afectación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>su hábitat, como por ejemplo tala selectiva <strong>de</strong>l bosque, y se mantienen en el hábitat con un cierto límite <strong>de</strong> tolerancia. Especies<strong>de</strong> baja sensibilidad (B), son especies colonizadoras que pue<strong>de</strong>n soportar cambios y alteraciones en su ambiente, y que se hanadaptado a las activida<strong>de</strong>s humanas.5.3.51 Resultados5.3.52 Diversidad y AbundanciaEl total <strong>de</strong> especies registradas es <strong>de</strong> 7, correspondientes a 4 or<strong>de</strong>nes, 7 familias y se observaron 73 individuos. Estosresultados se resumen en la siguiente tabla.Tabla 21. Especies presentes en el área <strong>de</strong> <strong>estudio</strong>ORDEN FAMILIA ESPECIE N. COMÚN Gremio F Ab IUNC SENSCiconiiformes Ar<strong>de</strong>idae Bubulcus ibis garza In 14 AB LC BColumbiformes Columbidae Zenaida auriculata tórtola Se, In 16 AB LC MFalconiformes Falconidae Falco sparverius quilico In, Cr 4 PC LC BPasseriformesCardinalidae Pheucticus chrysogaster huiracchuro Se, Fr 4 PC LC MEmberizidae Zonotrichia capensis gorriónSe, In,Fr20 AB LC BTurdidae Turdus fuscater mirlo In, Fr 10 C LC BHirundinidae Notiochelidon cyanoleuca golondrina In 5 PC No consta BGremio: Cr = Carnívoros, Fr = Frugívoros, In=Insectívoros, Se = Semilleros.Abundancia Relativa: PC=Poco común C=Común AB=AbundanteEstatus: LC Preocupación menorSensibilidad: M: Media, B: Baja.5.3.53 AbundanciaEn el grafico que se muestra a continuación, se representa la diversidad a nivel <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes, se pue<strong>de</strong> observar que existe unagran diferencia <strong>de</strong> los Passeriformes en relación al resto <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes.Dentro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> <strong>estudio</strong> fueron i<strong>de</strong>ntificadas 7 especies <strong>de</strong> las cuales 57% son Passeriformes, los restantes ór<strong>de</strong>nes talescomo Ciconiiformes, Columbiformes, Falconiformes presentan un porcentaje <strong>de</strong> 14 % para cada uno. Entre los Passeriformespo<strong>de</strong>mos citar a: Pheucticus chrysogaster, Zonotrichia capensis, Turdus fuscater y Notiochelidon cyanoleuca.Ilustración 21. Or<strong>de</strong>nes según su número <strong>de</strong> especies100ADEPLAN CIA. LTDADIRECCION: CIUDAD DE LOJACALLE LOURDES Y 24 DE MAYO ESQUINATELF: 2550125www.a<strong>de</strong>plan.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!