12.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO DEL PROYECTOFOTOVOLTAICO RANCHO SOLAR CAYAMBE, INCLUYE LINEA DESUBTRASMISIÓN A 69KV ENTRE LA PROYECTA SUBESTACIÓN DE LACENTRAL FOTOVOLTAICA HASTA LA SUBESTACIÓN CAYAMBE DE LAEMPRESA ELECTRICA NORTE S.A.Ilustración 10. Cuenca <strong>de</strong>l Río BlancoFuente: Hoja <strong>de</strong> Cayambe, IGM, escala 1:50 000En las cercanías <strong>de</strong>l Proyecto Fotovoltaico Rancho Solar Villa Cayambe se encuentra el Río San José, aproximadamente a 200m <strong>de</strong> la Hacienda con el mismo nombre.De acuerdo a Moreno y Campos, 2003, los testimonios <strong>de</strong> los pobladores, indican que cada cinco años ocurren crecidas en elrío Blanco y sus afluentes, <strong>de</strong>bido al aumento <strong>de</strong> las lluvias <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mes <strong>de</strong> noviembre hasta mayo; esto provoca <strong>de</strong>rrumbes enlas vertientes <strong>de</strong> la parte alta y por en<strong>de</strong> un acarreo <strong>de</strong> lodo y rocas a la parte baja, don<strong>de</strong> casas, puentes y vidas humanascorren peligro.5.1.18 CALIDAD DEL AGUAA fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la calidad <strong>de</strong>l agua en el área <strong>de</strong> <strong>estudio</strong>, se monitoreo los cuerpos hídricos superficiales localizados en elárea <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong>l Proyecto Fotovoltaico.En el área <strong>de</strong> influencia <strong>ambiental</strong> <strong>de</strong>l Rancho Solar Villa Cayambe, se i<strong>de</strong>ntificó 1 cuerpo <strong>de</strong> agua, el Río San José, razón por lacual se tomó una (1) muestra <strong>de</strong> agua puntual y simple consi<strong>de</strong>rando la susceptibilidad a la afectación y en los que se puedanprovocar efectos por las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>proyecto</strong> y en lugares afectados por fuentes <strong>de</strong> contaminación existentes (<strong>de</strong>scargas d ecentros poblados, sectores agropecuarios, etc.), evaluando los parámetros <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l agua proporcionados por el análisisfísico-químico y bacteriológico.Para el muestreo se empleó envases <strong>de</strong> vidrio ámbar y plástico, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> protección personal necesario, tomandolas precauciones para evitar la contaminación <strong>de</strong> las muestras, tales como el uso <strong>de</strong> envases esterilizados, uso <strong>de</strong> guantesquirúrgicos, y captación <strong>de</strong> la muestra preferentemente en el punto central <strong>de</strong>l cuerpo hídrico en cuestión.Las muestras colectadas fueron enviadas al Laboratorio <strong>de</strong> Análisis Ambiental e Inspección, LAB-CESTTA, Centro <strong>de</strong> ServiciosTécnicos y Transferencia Tecnológica Ambiental, Facultad <strong>de</strong> Ciencias, Escuela Politécnica <strong>de</strong>l Chimborazo, ESPOCH.Certificado <strong>de</strong> acreditación No: OAE LE 2C 06-008.76ADEPLAN CIA. LTDADIRECCION: CIUDAD DE LOJACALLE LOURDES Y 24 DE MAYO ESQUINATELF: 2550125www.a<strong>de</strong>plan.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!