12.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO DEL PROYECTOFOTOVOLTAICO RANCHO SOLAR CAYAMBE, INCLUYE LINEA DESUBTRASMISIÓN A 69KV ENTRE LA PROYECTA SUBESTACIÓN DE LACENTRAL FOTOVOLTAICA HASTA LA SUBESTACIÓN CAYAMBE DE LAEMPRESA ELECTRICA NORTE S.A.5.3.23 Uso <strong>de</strong>l recursoLa zona <strong>de</strong> <strong>estudio</strong> correspon<strong>de</strong> básicamente la Hacienda San José, por este motivo no se usa el recurso animal nativo bajoninguna finalidad.5.3.24 ConclusionesDentro <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> <strong>estudio</strong> no se registró mamíferos bajo las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> observación directa o indirecta, es<strong>de</strong>cir mediante huellas u otro signo que <strong>de</strong>note su presencia. Los únicos registros <strong>de</strong> campo fueros medianteencuestas.La falta <strong>de</strong> mamíferos es comprensible <strong>de</strong>bido al cambio <strong>de</strong> hábitat sufrida por esta zona <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace varias décadas.Las especies introducidas, como el caso <strong>de</strong> perros, gatos pero sobre todo el ganado vacuno han contribuido en el<strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> mamíferos a zonas remotas o hasta posibilitado su <strong>de</strong>saparición.5.3.25 RecomendacionesLa forma más efectiva <strong>de</strong> conservar las especies <strong>de</strong> fauna nativas, es conservar los pequeños fragmentos convegetación nativa ubicados en ciertos casos en las márgenes <strong>de</strong>l Río San José.5.3.26 HERPETOFAUNA5.3.27 Metodología5.3.28 Fase <strong>de</strong> campoEsta fase se la ejecuto mediante las modalida<strong>de</strong>s expuestas a continuacion:Por encuentros visuales en tramos diurnos, para <strong>de</strong>terminar la diversidad y abundancia.Colecciones <strong>de</strong> forma oportunista al interior <strong>de</strong> la Hacienda San José, en caminatas diurnas <strong>de</strong> reconocimiento.Se registró todos los individuos observados en el <strong>estudio</strong>.De cada especie se registró información sobre: tipo <strong>de</strong> vegetación y sustratoLos especímenes fueron i<strong>de</strong>ntificados en el campo mediante guías <strong>de</strong> campo.5.3.29 Fase <strong>de</strong> laboratorioNo se colectó individuos, ya que la clasificación e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los mismos fue posible en campo, con la ayuda <strong>de</strong> clavestaxonómicas.Para el análisis estadístico, se aplicó el índice <strong>de</strong> diversidad <strong>de</strong> Shannon-Wiener, mediante la fórmula:92ADEPLAN CIA. LTDADIRECCION: CIUDAD DE LOJACALLE LOURDES Y 24 DE MAYO ESQUINATELF: 2550125www.a<strong>de</strong>plan.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!